Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Sports

Decisión de participar en las Olimpiadas a pesar del zika debe ser personal

0
Escuchar
Guardar

La Organización Mundial de la Salud (OMS) comparte la preocupación de muchos atletas y aficionados ante la posibilidad de contraer el virus del zika durante su estancia en Rio de Janeiro para participar de los Juegos Olímpicos de este agosto, pero advierte que la decisión sobre si ir o no debe ser individual.

‘Comparto la preocupación de los atletas, pero la decisión sobre participar o no debe ser individual’, afirmó en rueda de prensa la directora general de la OMS, Margaret Chan.

Consultada en reiteradas ocasiones sobre el riesgo que enfrentan los que viajen a Rio, Chan repitió una y otra vez que la única recomendación que la OMS hace es sobre las mujeres embarazadas, y que el resto de personas tienen que evaluar individualmente el riesgo, y tomar una decisión en conciencia.

Respecto a las gestantes, la OMS sugiere evitar viajar no sólo a la ciudad brasileña sino a todos los lugares donde haya transmisión local del virus.

‘Y sé que es una decisión difícil porque actualmente hay 59 países en el mundo con transmisión local del virus’, explicó.

Al resto de personas, la agencia sanitaria de Naciones Unidas les recomienda que durante su estancia en lugares donde haya transmisión local usen las medidas de protección recomendadas contra la picadura de un mosquito.

Además, específicamente a los hombres se les pide que se abstengan de mantener relaciones sexuales o usen preservativos durante un periodo de hasta seis semanas después de su estancia en un país endémico, con tal de evitar el contagio a sus parejas.

Se ha comprobado que el virus permanece en el semen y que éste es fuente de contagio.

La directora general explicó que están en contacto con las nuevas autoridades sanitarias brasileñas surgidas del gobierno que tomó posesión la semana pasada, con el comité olímpico local y con el Comité Olímpico Internacional (COI) y que todos hacen lo que pueden para poder minimizar el riesgo.

A pesar de lo dicho, Chan asumió ‘que el mundo no está listo para enfrentarse a una emergencia sanitaria, se llame gripe H1N1, ébola o zika’.

Desde que Brasil anunciara el año pasado que había detectado un brote del virus del Zika, casi 60 países han detectado la enfermedad entre su población, que es asintomática en el 85 por ciento de los casos.

No obstante, se ha detectado un incremento exponencial de casos de microcefalia en bebés cuyas madres se habían infectado con el virus y de Síndrome de Guillain-Barré (disfunción neurológica).

La OMS no ha confirmado aún la relación directa aunque asume que hay ‘consenso científico entre la causa y la consecuencia’.

‘Cuanto más sabemos del zika más nos preocupamos’, dijo Chan, en una frase que repite cada vez que habla públicamente de la epidemia.

Con respecto a Brasil, Chan confirmó que colabora con las autoridades sanitarias en el control del vector (el mosquito Aedes Aegypti), y en el desarrollo de diagnósticos y vacunas.

Asimismo, la directora general indicó que están trabajando con Brasil en el desarrollo de unas directrices para poder hacer un seguimiento en profundidad de los casos de microcefalia en bebés, dado que se están detectando casos de niños con otros defectos como problemas de visión y de oída.

‘Hay que hacer un seguimiento a largo plazo y compartir los datos para que todo el mundo sea consciente de las eventuales consecuencias’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos