Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Sports

‘En el limbo’ nuevo reglamento de la lucha libre

0
Escuchar
Guardar

Llegó el 2015 y la comunidad de la lucha libre puertorriqueña aún no cuenta con el desarrollo de un sistema de regulación digna de parte de la Comisión de Seguridad, Asuntos Gallísticos y Boxeo, entidad del Departamento de Recreación y Deportes (DRD) que actualmente fiscaliza las operaciones de la tradicional industria.

El pasado mes de octubre, el promotor Edwin Vázquez Ortega, portavoz de un grupo de luchadores y miembros de esta industria, manifestó a Diálogo Digital (en alianza con NotiCel) que son muchos los que sienten que el DRD les ha dado la espalda, y que inclusive exploran alternativas para desafiliarse de dicha comisión.

En el 2013 se llevaron a cabo varias reuniones entre personal administrativo del DRD, el Colegio de Productores de Espectáculos y ‘una numerosa matrícula’ de luchadores, en las que se concretaron modificaciones al reglamento del llamado ‘deporte-espectáculo’, que harían de dicha actividad una más segura para todas las partes involucradas, sin embargo ‘todo se quedó en el limbo’, según Vázquez Ortega.

‘Aquí en Puerto Rico quieren reglamentar la lucha libre, pero ya las licencias salen más caras que las de un boxeador, y un luchador gana mucho menos. Las comisiones llevan mucho tiempo tratando de buscarle soluciones a esto, pero para qué me sirve a mi una licencia de lucha libre?, me sirve para absolutamente nada,’ sentenció el director de operaciones de la World Wrestling League (WWL) Juan Rivera, mejor conocido como ‘Savio Vega’.

Rivera, quien fue miembro del grupo de trabajo encargado del desarrollo del reglamento, contrastó las comisiones de lucha locales con las de los Estados Unidos. ‘Hay estados en los que tu tienes que tener una licencia de lucha libre, y hay otros a los que no les interesa, por que lo ven como un espectáculo deportivo dirigido al entretenimiento,’ declaró Rivera en transparente apoyo a la desafiliación del aparato gubernamental.

‘Sólo sirve para yo pagarle a la comisión veinte o treinta, quizás hasta cincuenta dólares, y no me sirve ni para identificarme. No me sirve para nada que no sea pagarle algo al gobierno y ya. Si te vas a partir el cuello te lo vas a partir y la comisión no puede hacer nada. Si llegas a sala de emergencias con una lesión de nada te sirve la licencia,’ añadió Rivera.

‘Savio Vega’ asegura que para regular efectivamente la lucha libre profesional, la otorgación de licencias debe venir acompañada de procesos de adiestramiento para entrenadores y evaluación de luchadores que validen su preparación como una que cumple con los estándares de la lucha libre profesional. ‘Tienes que empezar por los gimnasios adiestrando a los maestros que enseñan lucha, una de las propuestas era darle seminarios a los entrenadores en los gimnasios para que enseñen a su gente como debe ser,’ concluyó el director de operaciones de la WWL.

Entre las propuestas que se aprobaron en la última de tres reuniones celebrada en abril de 2013, figuran pruebas más rigurosas para detectar enfermedades de transmisión sanguínea como el Hepatitis en todas sus formas y el VIH; pruebas de destrezas físicas para los aspirantes a luchadores; pesos para todos los competidores, tanto masculino como femenino; y la eliminación de bebidas alcohólicas y drogas recreacionales de los camerinos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Opinions

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos