Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Sports

MLB: Los mejores agentes libres rechazan ofertas millonarias

0
Escuchar
Guardar

El momento esperado del mercado de los agentes libres llegó al beisbol de las Grandes Ligas y con el, el tiempo de la dura negociación que ya comenzó con el rechazo por parte de los mejores peloteros de las primeras ofertas que les hicieron los equipos a los que pertenecen.

La reunión anual de gerentes generales de las Grandes Ligas fue el punto de partida cuando las ofertas presentadas por los equipos, de $14.1 millones cada una, fueron rechazadas por los 13 agentes libres que las recibieron, un grupo en el que figuró el segunda base dominicano Robinson Canó, de los Yanquis de Nueva York.

Pero no sólo Canó rechazo la oferta también los hicieron sus compañeros el jardinero Curtis Granderson y el abridor japonés Hiroki Kuroda.

Mientras que por los actuales campeones de los Medias Rojas de Boston, tuvieron las del guardabosques Jacoby Ellsbury, el primera base Mike Napoli y el campocorto Stephen Drew, ambos bajo el control del poderoso agente libre Scott Boras.

Otros peloteros que rechazaron las ofertas fueron el receptor Brian McCann, de los Bravos de Atlanta; el jardinero Shin-Soo Choo, de los Rojos de Cincinnati; el guardabosques boricua Carlos Beltrán, de los Cardenales de San Luis y el primera base cubano Kendrys Morales, de los Marineros de Seattle.

También lo hicieron los dominicanos, el abridor Ubaldo Jiménez, de los Indios de Cleveland; Ervin Santana, de los Reales de Kansas City, y el jardinero Nelson Cruz, de los Vigilantes de Texas.

‘No pienso que sea particularmente sorpresivo que todas las ofertas hayan sido rechazadas’, comentó el gerente general de los Medias Rojas, Ben Cherington. ‘Entra dentro del proceso normal, lo que si está claro es que el mercado se encarecerá’.

El gerente general de los Mets de Nueva York, Sandy Alderson, también interpretó las negativas como un indicador de un posible mercado alcista.

‘Esto nos lleva a calcular un tanto sus expectativas’, señaló. ‘Además, si un jugador que rechazó la oferta termina contratado por otro equipo, su anterior club recibiría una selección adicional en el sorteo universitario al final de la primera ronda, cuando se celebre el próximo junio’.

Los 22 jugadores que recibieron ofertas válidas las han rechazado durante los dos años transcurridos desde que se aplicó el nuevo sistema.

‘Cuando hicimos las ofertas válidas, no esperábamos que alguien las aceptara. Nos alegraría si uno lo hiciera’, comentó el gerente general de los Yanquis, Brian Cashman, que fue también realista en cuanto a las posibilidades que tienen de quedarse con los servicios de Canó.

‘Creo que él ama el dinero; pienso también que vamos a hacer una oferta sustancial, pero alguien más podría llegar y hacer una propuesta mucho más importante’, admitió Cashman durante el encuentro entre gerentes generales de los equipos de las Grandes Ligas. ‘Así funciona esto’.

Cashman explicó que sus comentarios se basan en una mera percepción personal, y reconoció que Canó estaría en su derecho de mudarse, dado que es agente libre.

‘Esto no es indebido en absoluto’, precisó. ‘Es lo que hace que Estados Unidos sea el mejor lugar del mundo. Tenemos que competir por ello. Me siento afortunado por el hecho de que podamos competir con firmeza por el jugador, pero el valor que le asignemos puede ser muy diferente al que alguien más le otorgue. Si es así, lo perderemos’.

Canó busca un convenio por 10 años y al menos unos $300 millones, un dinero que los Yanquis ya tienen muy claro no van a pagar.

‘La mejor forma de manejar este proceso consiste en hacer la mejor propuesta y asumir las consecuencias, y si no es suficientemente buena, me sentiré conforme con eso. Cualquiera que sea esa propuesta de mi parte, va a ser muy buena, como debe ser para retener al jugador’, subrayó Cashman.

El gerente general de los Yanquis fue categórico cuando reiteró que los Yanquis son los más interesados en que Canó continué con ellos.

‘Desde luego que tenemos mucho interés por retenerlo… él tiene la oportunidad de ser el primer pelotero nacido en República Dominicana con su número inscrito en el parque monumental, y eso es algo grande, muy grande. Pero sé que hará falta mucho para hacer que esto ocurra’, admitió Cashman, que no espera que Canó tome pronto una decisión.

El gerente general de los Yanquis no ha descartado la posibilidad de contratar a peloteros relacionados con el escándalo de la Clínica Biogenesis, que ofrecía tratamientos contra el envejecimiento pero ahora está cerrada y acusada de ofrecer sustancias dopantes.

El caso derivó en la suspensión de 14 jugadores, la mayoría latinoamericanos, por infringir la política antidopaje de las Grandes Ligas.

‘Tenemos muchos huecos que llenar, así que vamos a explorar cada opción que esté disponible’, valoró Cashman. ‘Evidentemente, todos los antecedentes son relevantes, pero desde luego que tendremos una mentalidad abierta, una filosofía que siempre ha imperado dentro de nuestra organización’.

Cashman planea ofrecer un convenio al receptor venezolano Francisco Cervelli, suspendido por 50 juegos como parte de la investigación de la Clínica Biogenesis.

Los Yanquis quieren hacerse de dos lanzadores estelares, para que se sumen a una rotación que incluye al zurdo CC Sabathia y al dominicano Iván Nova, mientras que Kuroda no ha anunciado si volverá para la próxima campaña.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos