Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Sports

La pega en Colombia el ‘golombiano’: un fútbol para la paz

0
Escuchar
Guardar

Bogotá – El ‘golombiao’, un deporte inspirado en el fútbol en el que gana no el que meta más goles sino el que mejor cumpla con las reglas de convivencia, ya ha cautivado a 60,000 niños y niñas colombianos y puede dar el salto a otros países.

No es solo fútbol, es una estrategia que ‘nos permite a los jóvenes y a los niños participar activamente bajo el principio de la convivencia’, afirma con convicción Carolina Castañeda, de 12 años.

Carolina, integrante de uno de los equipos que esta semana disputó un partido de ‘golombiao’ en Soacha (sur de Bogotá), lleva un año y medio vinculada a esta iniciativa del Gobierno colombiano y de Unicef, la agencia de la ONU para la infancia.

Más de 140 municipios de Colombia, un país que desde hace más de 50 años vive un cruento conflicto armado del que no están exentos los niños y jóvenes, en muchos casos combatientes a la fuerza, han sido ya escenario de partidos de ‘golombiao’.

Esto ‘ha servido para disminuir el reclutamiento forzado (por parte de organizaciones guerrilleras) y prevenir el embarazo adolescente’, destacó a Efe el director del programa gubernamental Colombia Joven, Gabriel Gómez.

Desde 2003 el Gobierno colombiano, a través del Programa Presidencial para el Sistema Nacional de Juventud, Colombia Joven, trabaja en el ‘golombiao’, que entre sus particularidades tiene la de que los equipos deben ser mixtos y que antes del partido deben definir los valores que regirán el juego.

El balón solo rueda después de convenir los nombres de los equipos y de que cada uno de ellos escoja uno entre los siete valores que el ‘golombiao’ promueve: la no violencia, la no discriminación, la participación activa, el cuidado del entorno, la libertad de expresión, la igualdad y el cuidarse a uno mismo y al otro.

Una de las reglas que más chocan sobre todo a los jugadores masculinos es que sus goles no cuentan hasta que una de las jugadoras anote.

Este canon inviolable le ha ayudado a Christian Oliveros, de 15 años, a llevarse mejor con las mujeres, cuando antes solo se ‘juntaba con hombres’.

‘Al principio no creí que fuera bueno jugar con los hombres porque eran muy patanes jugando, pero eso ha cambiado y ahora son más respetuosos’, opina Carolina.

La unión familiar ha salido también beneficiada del ‘golombiao’. Blanca ha apoyado a sus dos hijos para que puedan jugar con constancia, ya que ha visto que gracias a ello ‘han mejorado en el estudio, la convivencia con la familia, con el compromiso en la casa, en el colegio y en la comunidad misma’, sostiene.

‘Cuando se rompe una regla, el otro equipo lo evalúa y le baja puntos por eso’, resalta Christian.

A pesar de que todos quieren ganar, ‘el equipo contrario no lo ve a uno como un rival, sino como un amigo más. Uno se puede caer, le dan la mano y le piden disculpas’, dice Carolina.

Los efectos del ‘golombiao’ en niños como Carolina y Christian ya están siendo estudiados por expertos internacionales.

El director de comunicaciones para América Latina de Unicef, Andrés López, viajó esta semana desde Panamá, donde está la oficina regional del organismo, para conocer y participar de la iniciativa.

Esta es ‘una actividad muy participativa en la que todos estamos en condiciones de igualdad y esto no es nada fácil de conseguir en entornos distintos a este’, manifiesta López a Efe.

López integró uno de los equipos que jugaron el 12 de julio en el barrio Altos de la Florida de Soacha, un municipio de la periferia bogotana donde residen unas 30.000 personas ‘desplazadas’, como se conoce a los obligados a abandonar sus casas debido a la violencia, según cifras de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.

Este es ‘uno de los buenos ejemplos que hay en la región. A mi sí me gustaría llevarlo a otros países’, asegura López.

El ‘golombiao’ no culmina cuando el cronometro marca el tiempo límite. Cada equipo debe certificar que su contrincante ha respetado los acuerdos de convivencia y ahí, según considera López, radica la ventaja de este proyecto frente a los de otros países.

Sin importar los goles, el marcador lo decreta el respeto entre todos los jugadores de un partido que siempre finalizan con un fuerte apretón de manos.

Juan David Mosos

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos