Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Sports

Iván, el grande: aquel receptor que cambió el juego (vídeos y estadísticas)

0
Escuchar
Guardar

Una de las noticias deportivas más grande, si no la más grande, de lo que va del año en Borinquen, es el retiro de Iván Rodríguez? hasta que Miguel Cotto le rompa el invicto a Floyd Mayweather, Jr., o Javier Culson gané el oro en Londres. Los periodistas deportivos andan hablando sólos. Es un momento que todo el mundo quizás esperaba, pero muy raro de asimilar.

Se fue Iván Rodríguez, el último gigante de su generación, el mejor receptor de la historia del béisbol. Y todos los que, de alguna forma u otra, conocen su leyenda, tienen mucho que decir. Buscamos a cinco responsables de relatar la historia del deporte puertorriqueño durante las pasadas cinco décadas y no vacilaron en intercambiar impresiones con NotiCel sobre el gran receptor vegabajeño. Ah, yde paso, le pusimos abajo un enlace para que vea todas las estadísticasde la carrera del gran ‘Pudge’.Fanático del béisbol, goce.

Chu García (columnista de El Nuevo Día; ex director de El Nuevo Día; más de cuatro décadas en el periodismo deportivo; maratonista): Iván fue uno de los grandes, pero su retiro en cierta forma levanta un ‘issue’ triste, pues pone sobre la balanza lo que es el deporte puro y el negocio. Al no conseguir trabajo, se nota que estos magnates del béisbol no creen en sentimentalismo, en respeto. El aliciente en este momento, entonces para él es la fanaticada. Lo más que yo respeto es que Iván es un jibarito que salió de Vega Baja, subió como el cátcher estelar de un equipo de Grandes Ligas de Texas, donde creen que todo es más grande de lo normal, y, siendo muy joven, supo madurar muy rápido en la posición más difícil en el béisbol, sin saber inglés y sin ninguna cultura beisbolera de esta de las universidades de allá afuera. Recuerdo cuándo se casó en el plato de ‘home’ en la Doble A y luego rápido subió a Las Mayores! A sus 5’9′ de estatura rompió el molde de lo que es un jugador y rápido se ganó el respeto de los escritores de béisbol de la prensa estadounidense, que no es fácil. Los receptores famosos antes de él eran tipos de seis pies de altura y él cambió todo eso. Corría bases, bateó, hizo de todo.

Tributo a un gigante

Hiram Martínez (columnista y reportero de ESPN; ex director de deportes de Primera Hora y El Mundo; ex vicepresidente de El Vocero; casi tres décadas en el periodismo deportivo): Muchos no vacilan en decir que es el mejor receptor de las Mayores en su historia, otros que de los últimos 30 años. Recuerdo que el primero que me dijo sobre Iván fue su tocayo, el fallecido ex dueño de los Indios de Mayagüez, Iván Méndez. Me dijo: ‘Hay un catchercito ahí que es un fenómeno’. Y yo lo vi así chiquito y pensé: ‘Cómo va a ser?’. Si me hubieses preguntado entonces, no hubiese tenido idea delo que iba a lograr, pues lo veía muy chiquito. Pero con su brazo y su defensa se consolidó y luego desarrolló un gran bateo. Para colmo corría las bases… y esa defensa, la defensa… : Para el cuerpo que él tenía no es muy fácil hacer lo que él hizo. El otro jugador que puedo recordar que haya hecho cosas como las que hizo Iván durante su carrera, de ese estatus y de esta estatura física es Yogi Berra. Puede que vengan a decir lo ve los anabólicos, lo que salió en el libro de (José) Canseco, pero nunca se le ha podido probar nada y además, todo el mundo sabe que José Canseco es un charlatán hace tiempo. En este caso, no creo que se afecte para alcanzar el Salón ve la Fama en su primera oportunidad, pues no estamos ante un tipo problemático que haya hecho enfadar a los escritores de béisbol, aunque esa gente se pone difícil. Y él dice que quiere seguir de alguna forma en el béisbol. Lo veo como un buen entrenador de cátchers o ayudando a un dirigente en alguna capacidad.

En el Clásico Mundialde 2009 ladesapareció.

Rubén Rodríguez (Reportero, redactor y columnista de El Nuevo Día durante los pasados 33 años; posiblemente el primero en Puerto Rico en entrevistar a Iván Rodríguez; uno de los especialistas de béisbol más respetados de Latinoamérica): Yo recuerdo a finales de los ’80, cuando vino donde mí Henry Cotto, que jugaba en Caguas, y me dijo: ‘Hay un chamaquito que va a ser una estrella’. Le pregunté el nombre y me dijo: ‘Iván Rodríguez, ese va a ser la próxima superestrella del béisbol ‘. Para ese tiempo, Iván se uniformaba, pero ni cogía turnos con Caguas. Tenía como unos 18 años de edad. Entonces los Vigilantes lo subieron bien joven, directamente desde Doble A, y ese día me acordé de esas palabras de Henry Cotto. ‘Ni jugó Triple A!’, pensé. Y nunca más lo volvieron a bajar, más que una vez a principio de la década de los 2000. Y aquí te tengo una anécdota. Una vez que Teas lo bajó, lo enviaron a su equipito de Clase A en Port Charlotte. Y el periódico me mandó a Port Charlotte, para una rehabilitación de tres juegos. Iván cachó siete entradas en el primer juego; el calor estaba infernal, como a ciento y pico. En el ‘clubhouse’ me dice, mientras miraba tres camisas ‘enchumbás’ en su casillero: ‘Mira, si tuve que cambiarme la camisa tres veces de lo mucho que sudaba. Ya yo completé mi rehabilitación. Yo me voy, no quiero morir en Florida deshidratado y exhausto de calor, como ya ha pasado’. Se fue a su casa en Miami y al otro día tomó un avión privado hacia Texas. Y quién le iba a decir algo a Iván en aquel momento, cuando ya muchos lo tenían como el mejor receptor de la historia? Para mí lo es y yo vi jugar a Johnny Bench. El mejor jugador? Eso es muy debatible, yo sigo con Clemente, por la cuestión esta de que en su época habían menos equipos y más calidad de picheo, aunque el que lo diga tiene muchos méritos. Pero si me vienen con lo de los asteroides sobre Iván, yo no sé si los usó, pero nunca nadie le ha probado nada, y en ese momento en el que jugó tampoco estaban prohibidos.

Sobran los tributos en internet…

Elliot Castro (Uno de los mantenedores de la institución conocida como ‘La Descarga Deportiva’; columnista y redactor del periódico Claridad; cuatro décadas en el periodismo deportivo; locutor y narrador de casi todos los deportes existentes): Es un caballete que reescribió la forma de cachar. Lo único negativo para mí es que no se retiró antes. Los últimos años causaron que bajara de .300 de por vida, una marca bonita. Pero olvídate si eso de haber llegado a los 3,000 hits es bueno o malo, el molde de hacer ‘catchers’ lo botaron con él. Y al que quiera hablar de ofensiva, les digo que bateó más de 300 jonrones siendo cátcher. Ah, y bateó segundo durante toda su carrera, lo que demuestra lo rápido que era con las piernas. Para tú batear segundo, tienes que ser muy ágil y rápido, saber correr y robar bases. El ‘cachaba’ y se pasaba deslizándose todo el juego hacia segunda cuando corría las bases, y era muy probable que Iván se embasara de alguna forma u otra. Qué clase de rodillas hay que tener para eso, mi hermano! Entonces, está su precisó, tanto en la ofensiva como en la defensa. Cuando bateaba sabía batear hacia el jardín derecho. Ah, otra cosa, sabía destrozar los corridos de base de los otros equipos desde el mismo plato y antes de tirar la bola. Cogía y se plantaba adentro del plato, como si estuviera pidiéndole una bola adentro al lanzador, pero pedía recta. El corredor pensaba que venía una bola adentro y se tiraba a correr, y venía Iván y brincaba hacia afuera mientras el corredor corría de primera a segunda. Y lo fusilaba fácil! Era un jugador bien malicioso. Se retiró uno de los grandes… Mejor que Clemente? Hummmm… sólo te digo esto. Qué bueno que los tenemos a los dos! Ahora, te digo esto, si hacen un equipo defensivo de todos los tiempos, fácilmente tenemos puertorriqueños en cuatro posiciones: Clemente en el jardín izquierdo, (Víctor) Pellot Power en primera base, (Roberto) Alomar en segunda e Iván en la receptoría.

Pulse aquí para ver las estadísticasde Ivándurante su carrera.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

  • Sports
  • Economy
  • El Tiempo
  • Entertainment
  • More
  • News
  • Opinions
  • Last Minute
  • Life & Wellness
  • Videos and Photos
Profile updated.