Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

Subestimado el peligro del cambio climático en la salud humana

0
Escuchar
Guardar

La amenaza para la salud humana a raíz del cambio climático es tan importante que pone en peligro los avances sanitarios que se han logrado en el último medio siglo, alerta un documento publicado hoy lunes en la revista ‘The Lancet’.

Los autores del trabajo, elaborado por científicos europeos y chinos, consideran que el ‘catastrófico riesgo potencial’ del calentamiento del planeta para la salud de los seres humanos se ha subestimado hasta ahora.

‘El cambio climático es una emergencia médica y, por lo tanto, requiere una respuesta urgente’, afirmó Hugh Montgomery, director del Instituto para la Salud Humana del University College London (UCL).

El informe sostiene que el impacto directo en la salud del cambio climático proviene de la mayor frecuencia e intensidad de escenarios meteorológicos extremos como olas de calor, inundaciones, sequías y tormentas.

Las alteraciones ambientales tienen también consecuencias indirectas para los humanos, como cambios en los patrones de propagación de enfermedades infecciosas, aumento de la contaminación atmosférica, inseguridad alimentaria y malnutrición.

‘El cambio climático tiene el potencial de revertir las mejoras para la salud que el desarrollo económico ha logrado en las últimas décadas’, afirmó Anthony Costello, responsable del Instituto para la Salud Global del UCL.

El estudio subraya al mismo tiempo que tomar medidas contra el calentamiento global puede ayudar a mejorar la salud global: ‘Abordar el cambio climático representa de hecho una de las mayores oportunidades para mejorar la salud de las próximas generaciones’, dijo Costello.

Los científicos subrayan que existen diversas medidas que pueden mejorar de manera directa el bienestar de la población mundial.

Quemar menos combustibles fósiles reduce los problemas respiratorios, y el transporte activo -caminar o montar en bicicleta- reduce la tasa de obesidad, diabetes, enfermedades coronarias y accidentes cardiovasculares, apunta el estudio publicado en ‘The Lancet’.

El documento resalta que es esencial que se llegue a un consenso internacional para que el mundo avance hacia una ‘economía de bajas emisiones de carbono’.

Los países deben ‘aprovechar la oportunidad crucial de proteger la salud’ de la población, ‘especialmente la de aquellas personas más pobres y vulnerables’, indican los científicos.

‘La comunidad sanitaria ha dado respuesta a graves amenazas en el pasado. Se sobrepuso a intereses como los de la industria del tabaco y lideró la lucha contra el VIH. Ahora es el momento de liderar la respuesta a otra gran amenaza para la salud humana y ambiental que afronta nuestra generación’, dijo Peng Gong, de la universidad china de Tsinghua y coautor del documento.

El informe propone además la creación de un nuevo cuerpo internacional independiente que vele por la salud global en relación con el cambio climático.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos