El director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica, Josué Colón Ortíz dijo el jueves que “por lo que ha visto” en la investigación realizada por la corporación pública, varias de las instalaciones eléctricas en la Reserva de Bahía Jobos en Salinas son “fraudulentas”.
Según Colon Ortiz, a raíz de la controversia, ordenó una investigación en el lugar. Los empleados de la AEE prepararon un informe de 190 páginas en el que identificaron 47 instalaciones que tienen deficiencias.
Explicó que para que un cliente pueda tener acceso a energía, tiene que cumplir con cuatro requisitos: un permiso de uso, una certificación eléctrica (de un perito electricista o ingeniero electricista), la escritura de la propiedad o contrato de arrendamiento y las identificaciones de la persona.
“De lo que se identificó, de manera preliminar en el informe, es que de esos 47 casos, siete contaban con el mismo permiso de uso, que ya de por si es una deficiencia. Tres de esos casos, tenían el permiso de uso, con un número en secuencia, lo cual tampoco es correcto, 21 casos no tenían el permiso de uso y 26 no tenían la certificación eléctrica. Así que hay distintas deficiencias de lo que se requería para que esos clientes pudieran tener acceso eléctrico”, dijo Colón Ortíz en entrevista radial (NotiUno).
“Todo apunta a que los clientes que están en esa zona, no deben tener el acceso a energía eléctrica”, añadió.
Mencionó que las 47 personas con servicio eléctrico están identificadas. La mayoría de las instalaciones con los permisos dudosos ocurrió bajo la AEE y una de ellas con LUMA Energy.
Cuestionado si habrá una investigación para determinar si empleados o supervisores de la AEE intervinieron de alguna forma para que estas personas tuvieran acceso a energía eléctrica, expresó que están cooperando con el Departamento de Justicia en la investigación criminal que recién comenzó.
Sobre si ya se cortó el servicio eléctrico a los ocupantes del área, el director de la AEE sostuvo que esa acción le corresponde a LUMA Energy.
«En la AEE tan pronto tuvimos conocimiento por los medios de la situación en esa reserva de Salinas, asignamos recursos de la corporación para realizar una investigación. El mismo fue referido al Departamento de Justicia, el Departamento de Recursos Naturales y LUMA para las acciones que correspondan», manifestó Colón.
Acueductos también está investigando
“En cuanto a la reserva natural Bahía Jobos en Salinas, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales y el Departamento de Justicia realizan una investigación actualmente y determinarán las acciones que seguirán sobre el mismo», dijo la presidenta de la AAA, Doriel Pagán.
«La AAA ha estado y continuará colaborando en este proceso. Una vez estas agencias concluyan este proceso, en la AAA estaremos procediendo conforme los resultados obtenidos”, agregó la funcionaria en declaraciones escritas.
Lea también:
Justicia ordena investigación criminal sobre invasión en Bahía Jobos en Salinas
Dueños de »campers» salen »motu proprio» de la Bahía Jobos en Salinas
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}