Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Cambio de enfoque en la promoción de la manufactura ante nuevas realidades

0
Escuchar
Guardar

Ajustes en los sistemas contributivos de Estados Unidos y en la mayoría de los países del mundo obliga a Puerto Rico a cambiar el foco de su estrategia de promoción industrial.

Los cambios en los sistemas contributivos de Estados Unidos y en la mayoría de los países del mundo obliga a Puerto Rico a cambiar el foco de su estrategia de promoción industrial, reduciendo el énfasis en los incentivos de tipo contributivo, y descansando cada vez más en otros elementos competitivos del país.

En esa conclusión, cada vez más generalizada, coincidieron contables, economistas y la portavoz de Invest Puerto Rico, la entidad gubernamental a cargo de promover inversión en la Isla, durante un foro sobre el tema que organizó la semana pasada el Colegio de Contadores Públicos Autorizados.

Karen Mojica, directora de desarrollo de negocios en Invest Puerto Rico, aseguró que allí están bien pendientes a todo estos cambios que se están dando a nivel global, reconociendo que van a afectar no solamente a Puerto Rico, sino al resto del mundo.

En ese proceso, agregó, se evalúa la forma de enfocar en otros elementos de competitividad “para permanecer atractivos para esas empresas nuevas, y atraer nuevas empresas e inversión de capital a Puerto Rico”

Aseguró Mojica que hay unos cambios “bien dramáticos” en el el tipo de empresa que está mirando a Puerto Rico, que están evaluando criterios más allá de los incentivos. “Los incentivos contributivos, de los top 10 que consideran las empresas que miran dónde se van a situar en su expansión, están en el numero nueve. La ubicación, la cercanía a los mercados, la capacidad de la fuerza laboral, la logística, los servicios, la certificación de la manufactura en terminos de esos servicios suplementarios”, dijo, son más importantes para éstas.

Señaló que, aunque la Isla tiene facilidades en logística “maravillosas” y dispone de otros buenos servicios, “tenemos que prepararnos para las que vienen ahora, porque nos vamos a quedar cortos en el manejo de suministros. Estamos hablando de ‘reshoring’, de ‘nearshoring’, eso es clave para nosotros. Lo estamos viendo en las empresas que están mirando para Puerto Rico que quieren ya traer esa producción que tienen mayormente en India, en China y en Asia, y moverla cerca a Estados Unidos, y ¿donde mejor que en un territorio estadounidense, que tiene acceso a los mercados del Caribe, Sureamerica y norteamerica desde aquí?”

La portavoz de Invest Puerto Rico en el evento coincidió ademٔás que hay que diversificar el tipo de empresa que se busca atraer ya que no se puede depender de un sector específico. Recordó que Puerto Rico sigue siendo el primer centro productor de manufactura biofarmacológica de Estados Unidos, y de dispositivos médicos, pero afirmó que “tenemos que movernos a manufactura de estas compañías que estamos viendo llegar, que son empresas que generan menos empleos, pero que pagan mucho mejor, que ocupan menos espacio fisico, pero que tienen trascendencia global con sus productos…. No solamente estamos buscando empresas de manufactura, estamos buscando también empresas que ofrezcan los servicios complementarios que hacen falta”.

Agregó que la promoción no se limita a Estados unidos, ya que hay muchos paises en los cuales Puerto Rico representa mucho mas competitividad que estar en un estado. Indicó que se está trabajando con empresas de Europa y de Suramérica.

La manufactura postcovid.

Las expresiones de Mojica las hizo como parte de un panel en el que participaron también los contables Kenneth Rivera y Carlos Serrano, y el presidente de Estudios Técnicos, el economista Graham Castillo.

Estos comentaron un estudio que preparó la mencionada empresa de consultoría en el que evaluó la situación actual y las perspectivas de la manufactura en Puerto Rico.

El mismo concluye que las tendencias globales tendrán gran impacto sobre la Isla, y en particular sobre su manufactura. Entre estas destacaron que la producción es crecientemente de bienes intangibles, haciendo cada vez más borrosa la línea divisoria entre manufactura y servicios avanzados; que las nuevas empresas de manufactura surgen en torno a tecnologías; que se caracterizan por tener gran movilidad y por ubicarse prácticamente en cualquier lugar; y que los procesos de producción son fragmentados y la integración horizontal (“outsourcing” o la subcontratación) sustituye la integración vertical característica de la manufactura tradicional.

Sobre el futuro de la manufactura en Puerto Rico indican que ésta ha sido y continuará siendo parte importante del desarrollo; que será crecientemente de intangibles; y que la dispersión geográfica de las cadenas de abasto será un factor que introducirá mayores riesgos e incertidumbre al sector.

Proponen enfatizar en: mejorar la capacidad de captar inteligencia económica y tecnológica; aumentar el uso de los “clusters” (conglomerado de empresas) como instrumento de la política industrial; y contar con lo que llaman “strategic competence”, que es, la capacidad de responder rápidamente a cambios en el entorno. También proponene fortalecer la capacidad de empresas locales para insertarse en las cadenas de abasto.

La política promocional que debe seguir el país, señala el estudio, debe incorporar un sistema educativo a tono con las necesidades de una nueva economía; incentivos directamente dirigidos a Investigación y Desarrollo; un marco institucional adecuado; un gobierno transparente y ágil; un sistema contributivo dirigido a la inversión; infraestructura adecuada y acorde con las necesidades de la economía, y una cultura empresarial enfocada en la innovación. Concluye esa sección con la afirmación de que “los incentivos contributivos han perdido atractivo”.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos