La mitad de los municipios del país, unos 39, registraron alzas en sus tasas desempleo durante el pasado mes de junio de 2021, cuando se le compara con el mismo mes del año 2020, cuando el país estaba todavía operando con cierres forzados de negocios por la pandemia de Covid-19.
Los datos del informe Estadística de Desempleo por Municipio de junio de 2021, reflejan que 12 de las 16 áreas de mercado laboral en que divide el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH) el país, tienen a todos sus integrantes con alzas en tasas de desempleo. En el área de Aguadilla-Isabela solo un municipio de los nueve que la componen, Rincón, no reportó alzas en desempleo.
Las áreas de mercado laboral en las que la mayoría de los municipios que la componen no registraron alzas fueron las “metropolitanas” de Arecibo; San Juan-Carolina-Caguas; y el área “pequeña” de Culebra.
Aún en en el área “metropolitana” de San Juan-Carolina-Caguas, que es la mayor, hay siete municipios en la mencionada condición. Son estos Ciales, Comerío, Humacao, Loíza, Maunabo, Naguabo y Yabucoa. En este grupo fue Maunabo el municipio con la mayor alza, ya que vio su tasa de desempleo subir de 9.2% en junio de 2020 a 12.4% en junio de este año.
Este no fue, sin embargo, el municipio que vio el mayor aumento en la proporción de desempleados. En este caso fue Jayuya que aumentó de un 7.0% en junio de 2020 a 13.7% en junio pasado.
Otros municipios con alzas signficativas en ese renglón fueron Guánica, que de 10.6% en el 2020 vio su tasa de desempleo elevarse a 15% en junio pasado. También Maricao sufrió un alza parecida, desde un 8.6% en el 2020 a 11.4%. Villalba fue otro de los municipios que experimentó algo similar con un incremento de 8.6% en junio del año pasado a 11.4% este junio.
Esa tasa de desempleo de 15% de Guánica fue la más alta reportada para el mes de junio, seguida de 13.7% de Jayuya y un 13.5% de desempleados en Lares.
Este informe del DTRH indica que la tasa de desempleo para todo Puerto Rico fue de 8.2% para ese mes de junio, pero hay 28 municipios a través de toda la Isla con proporciones de desocupados en doble cifra, o con tasas por encima del 10%.
Las tasas de desempleo más bajas corresponden nuevamente a Guaynabo (4.6%), seguido de Gurabo (5.5%); Cidra (5.9%), Trujillo Alto (6.1%), Cayey (6.2%) y Dorado (6.3%).
En otra distribución que hace este informe de los trabajadores de los distintos municipios y que corresponde a la “Fuerza Trabajadora por Regiones de Desarrollo Económico WIOA» (Workforce Innovation and Opportunity Act), identifica las regiones del país según la condición de su fuerza laboral.
Según este enfoque la región con la tasa de desempleo más alta es la de la región de Desarrollo Económico del Suroeste con un 10.1% , producto de una fuerza de trabajo estimada en 110,257, de los cuales 99,132 estaban con empleo y 99,125 desempleados.
La más prospera es la región Norte Central, que muestra una tasa de desempleo de 7.4%, producto esta vez de una fuerza laboral de 411,355, de las cuales estaban con empleo 381,069 y desempleados un total de 30,287, según este reporte del DTRH para junio de 2021.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}