Los últimos informes del Departamento de Salud dan cuenta de un aumento significativo en contagios con Covid-19 en el renglón de las edades entre 20 y 29 años, asunto que se está analizando para presentar recomendaciones esta misma semana a la gobernadora Wanda Vázquez Garced.
El secretario de Salud, Lorenzo González Feliciano, dijo a Noticel que el número de casos positivos a pruebas moleculares entre las edades de 20-29 años, hasta hace unos días, rondaba entre el 7 y el 8%. Hoy alcanza el 16 y 17%.
“Eso es preocupante. Es un grupo más joven y de mayor movilidad y el aumento es significativo. Es algo que seguimos mirando de cerca. Nos reunimos el viernes en el Departamento de Salud ante ese hecho. Hemos estado analizando la información y estaremos reuniéndonos lunes y martes para preparar las recomendaciones”, afirmó el funcionario.
Antes que eso, los renglones donde se veían los mayores aumentos de casos eran los de 50-59 años y más recientemente, 40-49 años.
En lo que se presentan esas nuevas recomendaciones a la Gobernadora, la estrategia es ser más estricto en el cumplimiento de la Orden Ejecutiva que establece como obligatorio el distanciamiento social y el uso de la mascarilla. La violación a esta orden conlleva multas de $5,000 y hasta 6 meses de cárcel. González Feliciano recabó la colaboración de los alcaldes de la isla, y la utilización de la Policía Municipal, para que hagan cumplir la orden ejecutiva.
“Hemos visto brotes y hemos tomado acción seria. Ya en Ponce cerramos dos restaurantes/pubs. Ayer cerramos una hospedería en Culebra- Mamacita’s- llegamos en helicóptero a cerrarlo sin pensarlo dos veces”, indicó el secretario.
Hoy, aseguró, se evalúa la posibilidad de efectuar otro cierre en un restaurante del área norte de la Isla.
El caso de Ponce, reveló el funcionario, llevó a que el Departamento de Salud activara al Oficial de Cuarentena del CDC, dado que una persona- hombre y joven- que arrojó positivo a prueba molecular expresó su intención de volar a Estados Unidos.
“Nos comunicamos con el CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) y se le colocó en un ‘watch list’ (observación). Tomar un avión habiendo dado positivo a una prueba molecular, a sabiendas, eso sería criminal. Es persona ahora no puede viajar hasta que el Oficial de Cuarentena del CDC lo elimine de esa lista”, explicó.
González Feliciano dijo que ese sistema de «watch list» ha impedido que al menos dos personas positivas a Covid-19 volaran de Estados Unidos hacia la Isla.
El secretario, además, hizo un llamado a poner el ojo en las fiestas familiares, sobre todo aquellas a las que viajan invitados desde Estados Unidos.
“Mire señor, no reciba un familiar que viaja de Estados Unidos sin la prueba negativa. Pídansela. Vienen a celebrar pero vienen con un riesgo grande de contagio a la población en general”, dijo.
No obstante el repunte de casos, el secretario dijo que los casos positivos se mantienen entre el 4y 6% y no ha variado.
Dijo que las hospitalizaciones se mantienen en un 5.3%.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}