Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Salud ajusta a 915 los casos confirmados de coronavirus en PR

0
Escuchar
Guardar

Secretario confirmó que se necesitan administrar más pruebas para detectar el COVID-19.

El Departamento de Salud (DS) redujo la cifra de casos positivos por coronavirus, o COVID-19, registrados en la Isla a 925 de los 1,298 divulgados en horas de la mañana, debido a la revisión de datos que se lleva a cabo en la agencia.

El secretario de Salud, Lorenzo González Feliciano, reconoció que las implicaciones inmediatas de esto podrían significar un cambio en la proyección a largo plazo de la proliferación de este mortal virus en la Isla y la aceptación de que se necesita una muestra más grande en cuanto a casos de COVID-19.

Esto se traduce a la necesidad de hacer más pruebas y mejorar el rastreo de quienes tuvieron contacto con personas contagiadas, para así sustentar su toma de decisiones.

“Definitivamente lo que puedo decir en este momento creo que es consistente con lo que ustedes, los medios de comunicación y el mundo han reclamado, que necesitamos una muestra mucho más robusta para dirigir. Creo que eso es evidente y eso no se lo puede negar nadie. La inferencia, se decía que había 10 contagiados por cada positivo, para propósitos prácticos diría que en teoría la cantidad de personas contagiadas en la periferia es disminuida, pero eso sería una inferencia”, expresó el Secretario de Salud durante una conferencia de prensa.

Basado en el desglose, 726 de esos resultados provienen de pruebas moleculares y 189 de pruebas serológicas.

González Feliciano mencionó que han contactado al 84.9 por ciento de la población de contagiados para realizar el rastreo de contactos, sin embargo, no especificó cómo ese número se modificaría con la reducción de casos. El porcentaje se basa en la premisa de que habían 1,233 casos reportados hasta ayer.

El Secretario de Salud reiteró que la totalidad de los datos recopilados deben ser revisados, con el fin de conocer hasta qué punto el nuevo número influye en los demás renglones, pero no quiso confirmar que con estos datos, la tasa de letalidad aumenta a medida que el número de fallecimientos permanece igual en comparación con un número menor de casos registrados.

Basado en los números nuevos, tasa de letalidad de coronavirus en la Isla es 6.99%, número que se obtiene mediante la división de la cantidad de muertes y los casos positivos. Con los resultados anteriores, la tasa estaba en 4.9 por ciento.

No empece a este nuevo desarrollo, el Secretario de Salud respaldó la necesidad de abrir la economía.

La corrección del Secretario surge días después de admitir, tanto en entrevista con el Centro de Periodismo Investigativo (CPI), como a través de un comunicado de prensa, que en efecto existe un desfase en los datos que maneja la agencia.

No obstante, el pasado sábado, ya con conocimiento de esa discrepancia, defendió los números imperfectos e instó a la prensa y al país a aceptarlos y respetarlos por el bien del país. En ese encuentro con la prensa, el Secretario se marchó de manera abrupta precisamente tras preguntas sobre los datos.

En ese aspecto, el Secretario aludió a que la incursión del Instituto de Estadísticas de Puerto Rico en el manejo de datos podría mejorar la manera en que interpretan y se divulgan. El Instituto estuvo cerca de un mes requiriendo a Salud acceso a los números, algo que la agencia debe llevar a cabo sin que se le exija.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos