Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

“Los datos existen” sobre el COVID-19 pero hay que esperar por la Gobernadora

0
Escuchar
Guardar

Sigue retrasada la presentación de la plataforma dedicada al COVID-19.

Aunque alegó que el portal con información actualizada y amplificada sobre el coronavirus, o COVID-19, y su incidencia en la Isla está listo, el secretario del Departamento de Salud, Lorenzo González Feliciano, indicó que es la gobernadora, Wanda Vázquez Garced, quien debe estrenarlo y mostrarlo al país.

Este es el portal al que las autoridades locales, como el “task force” médico de la Primera Ejecutiva, han hecho referencia por espacio de al menos una semana y en momentos en que se les ha cuestionado la falta de precisión en los datos sobre esta terrible enfermedad. En Puerto Rico, el número de fatalidades por COVID-19 ascendió a 18 el sábado en la mañana.

González Feliciano aseguró que ese portal contendrá “todas las variables”, como los casos positivos, los negativos, la cantidad de pruebas pendientes, las muertes por el COVID-19, muertes generales según el Registro Demográfico, cantidad de suicidios, así como la ocupación en los hospitales y la disponibilidad de ventiladores, entre otros.

Según el Secretario de Salud, ese portal debe ser presentado por la Gobernadora y el epidemiólogo del Estado, David Capó, en algún momento. González Feliciano aludió a que podría ser el próximo lunes.

La última aparición pública de Vázquez Garced fue el pasado lunes, cuando terminó de forma abrupta su entrevista con Telemundo ante cuestionamientos por el mal manejo de 500 «test kits» de COVID-19 por personal ligado a La Fortaleza. Previo a eso, la Gobernadora sostuvo una conferencia de prensa el jueves de la semana anterior, donde extendió el toque de queda.

El portal, o “dashboard”, será una labor conjunta entre la Oficina de Bioseguridad de Salud y la Guardia Nacional. De inmediato, tampoco se compartió la dirección a través de la cual se podrá visitar la página web.

El Secretario de Salud se unió al comisionado del Negociado de la Policía, Henry Escalera Rivera, el comisionado del Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), José Burgos, y el director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF), Omar J. Marrero en conferencia de prensa presencial.

Gran parte del encuentro se dedicó a comunicar datos que de ordinario se envían por correo electrónico y a la reiteración de que las personas deben permanecer en sus hogares o, si deben salir, tienen que utilizar mascarillas, conforme a las normas adoptadas por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

González Feliciano fue enfático en la necesidad de la prevención ciudadana, ya que el Estado carece de los equipos suficientes, como ventiladores, para atender un surgimiento de casos.

“Si esto empieza a duplicarse en forma exponencial, vamos a tener más enfermos con la posible necesidad de respiradores. Si tenemos 1,000 personas en necesidad y solo 500 respiradores, van a haber personas que no los van a tener y si eso hace la diferencia entre la vida y la muerte, van a morir”, exclamó el Secretario de Salud.

Uno de los efectos del COVID-19 es la dificultad respiratoria entre los contagiados, por lo que a nivel mundial se ha insistido sobre la disponibilidad de ventiladores en los hospitales. Ayer, el coordinador general del “task force” médico de la Primera Ejecutiva, el doctor Segundo Rodríguez Quilinchini, anticipó que se necesitarán unos 3,000 ventiladores para atender la emergencia médica.

En inventario, dijo, hay 500 ventiladores y otros 500 en camino. En conferencia de prensa previa, demostró que en camino solo habrían 380.

El pico de los casos de coronavirus en la Isla, subrayó, podría ubicarse entre el 15 de abril y el 8 de mayo, tal como expresó durante la semana. Ese plazo está sustentado en los datos de los Estados Unidos y los números locales, pero excede el toque de queda y cuarentena impuesto por la Gobernadora, que está fijado hasta el 12 de abril.

“Estamos bien conservadores en esto. No podemos coger riesgos. Ya las decisiones están tomadas hasta el día 12, pero se están mirando las cosas día a día, cómo se está comportando esto”, abundó González Feliciano.

En cuanto al Hospital Universitario Ramón Ruiz Arnau (HURRA), el Secretario de Salud aseguró que esperan aumentar la capacidad entre 40 a 60 camas, no solo 20. Entretanto, recomendó que todos los hospitales de la periferia también tengan capacidad para atender posibles casos de COVID-19.

En conferencia de prensa en La Fortaleza, Vázquez Garced designó el HURRA como la institución designada para recibir los pacientes críticos del COVID-19, pero durante esta semana, González Feliciano ha recalcado que no solo ese hospital estará en uso.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos