Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Procurador del Ciudadano pide cuentas por desempleados pernoctando en filas

0
Escuchar
Guardar

La secretaria del Trabajo, Briseida Torres, deberá entregar mañana un requerimiento de información sobre las operaciones de la entrega del beneficio del desempleo.

Personas pernoctando dentro de sus carros en los predios del Centro de Convenciones para hacer un turno y solicitar o atender alguna reclamación del beneficio del desempleo es un escenario inaceptable para el procurador del ciudadano, Edwin García Feliciano.

«Hay razones para estar desesperado, claro que sí», reaccionó García Feliciano cuando NotiCel le cuestionó como ayudará a los ciudadanos que esperan en largas filas en sus autos o bajo el sol para ser atendidos por empleados del Departamento del Trabajo.

El funcionario informó a este diario digital que desde el 27 de mayo un requerimiento de información a la secretaria del Trabajo, Briseida Torres que debe entregar mañana miércoles para así establecer un plan de trabajo que proteja los derechos de los ciudadanos de recibir un servicio eficiente por parte de esta agencia del gobierno.

García Feliciano informó que hizo 13 requerimientos a la titular del Trabajo con el fin de hacer un plan de trabajo correctivo.

Vea además: Incidente en el Centro de Convenciones tras larga espera por beneficios de desempleo

«En ánimo de estar al día con relación a las gestiones que ha hecho su agencia, para atender el reclamo de los desempleados, quiero solicitarle la siguiente información: cantidad de reclamaciones al 15 de mayo, desembolso de fondos al 15 de mayo y cuántos reclamantes han sido atendidos con esa cantidad de fondos, solicitudes que han resultado inelegibles y razones principales para ello, el asunto de los puntos controvertibles, y si aún existe y en qué magnitud», reza el requerimiento de información.

Además, el procurador del ciudadano cuestionó a la titular del Trabajo cuántos empleados hay para atender las reclamaciones y las llamadas de orientación, si hay empleados de otras agencias o municipios ayudando en el proceso, el funcionamiento del centro de llamadas, cantidad de cartas y cheques devueltos y cuál es el proceso para atenderlos, cómo comparan los pagos regulares del desempleo con el pago de los $600 del programa de Asistencia por Desempleo debido a la Pandemia (PUA) y cuál sería el flujograma, para atender los casos antes mencionados, y el tiempo que tarda atender los mismos.

«No hay empleados suficientes, pues sugerí que utilizaran empleados de los consorcios. Hay municipios como Camuy, cuidad de la que fui alcalde, que puso a disposición 10 empleados», sostuvo el procurador del ciudadano.

Lea también: Hombre amenaza de muerte a empleados del Departamento del Trabajo y exige le paguen su dinero

García Feliciano señaló además que con la Ley de Empleador Único el Gobierno debería poder activar empleados que refuercen la fuerza laboral del Departamento del Trabajo.

Cuando NotiCel preguntó que procede luego de la entrega de información, el procurador del ciudadano dijo que se establece un plan de trabajo y de no cumplirse se recurre al Ejecutivo. No se descarta si hay violaciones a la ley recurrir a la corte para que haga cumplir al Departamento su deber ministerial.

García Feliciano reconoció que la agencia que lidera desde el pasado 3 de marzo cuenta con una limitación de presupuesto. Aseguró que desde 2012 al presente la oficina cuenta con 48 por ciento de presupuesto menos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos