Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Nogales Molinelli denuncia peligro ambiental ante construcción en la PR-10 de Utuado a Adjuntas

0
Escuchar
Guardar

La legisladora aseguró que habrá consecuencias negativas, ya que no se ha evaluado el impacto que puede tener la sedimentación y los muros en las posibles inundaciones en el casco del pueblo utuadeño.

La representante por acumulación del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Mariana Nogales Molinelli, denunció el peligro ambiental que presenta la construcción de un expreso en la PR-10, que va de Utuado a Adjuntas, con paseos y control de acceso, ya que “la ciudadanía no está enterada de la magnitud del impacto de esta destrucción”.

La legisladora aseguró que esta construcción tendrá consecuencias ambientales negativas, ya que no se ha evaluado el impacto que puede tener la sedimentación y los muros en las posibles inundaciones en el casco del pueblo de Utuado.

“Por la magnitud y las implicaciones de la propuesta de construcción de un tramo de apenas 7.5 kilómetros que desperdiciará el monto de $552 millones de los que $540.7 provienen de fondos CDBG-DR y CDBG-MIT vinculados al huracán María con la aparente autorización de HUD que no tiene que ver con carreteras. Todos conocemos el estado de las carreteras que ya existen, ¿por qué invertirlo en 7.5 km? Sin embargo, no tan solo denunciamos ese despilfarro de dinero, sino que denunciamos las motivaciones que pueden estar detrás de esta construcción”, señaló Nogales Molinelli.

Como parte de sus señalamientos, la legisladora expresó su preocupación ante la falta de información sobre el tema, ya que “solo se le ha hecho el cuento a la ciudadanía” de cómo la construcción del expreso le ahorraría ocho minutos de viaje.

“No ha habido discusión, ni vistas públicas en las cuales la gente pueda participar y enterarse de lo que aquí ocurre. No saben que convertirán la carretera en un expreso, que cobrarán peaje; que posiblemente lo privatizarán y se aumentará el costo de transitar por una vía que, actualmente, no conlleva peaje; que destruirán los recursos de agua; que destruirán la belleza escénica que es parte de nuestro haber patrimonial; que perderán la paz de vivir en un espacio privilegiado”, sostuvo la legisladora.

De igual manera, Nogales Molinelli indicó que las siguientes sufrirán consecuencias por la construcción: la vida silvestre, la belleza natural, los recursos de agua, la boa puertorriqueña, el guaraguao de bosque, la cotorra puertorriqueña, falcón de sierra, entre otras especies y árboles endémicos.

Según la representante, esta construcción representa un impacto directo al Río Grande de Arecibo y a sectores, extremadamente sensibles, como el bosque Modelo. Asimismo, indicó que el geólogo Pedro Gelabert, exsecretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), comentó que la PR-10 “es la carretera más difícil porque requiere unos cortes y rellenos espectaculares”. Según Gelabert, la PR-10 es la carretera con más deslizamientos en la isla, y la zona contiene calizas “muy puras con muchos mogotes y sumideros”.

“Debemos enfatizar en que la construcción de este tramo de carretera y la conversión a expreso facilita el tráfico de camiones y la destrucción de la cordillera central, uno de nuestros más grandes tesoros en belleza, disfrute del pueblo puertorriqueño y para el turismo tanto interno como externo”, compartió Nogales Molinelli.

Hasta el momento, se espera que la construcción comience en septiembre de 2023.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos