Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Senado aprueba medidas dirigidas a combatir la violencia de género

0
Escuchar
Guardar

Ambos son de la autoría de la senadora Migdalia González Arroyo.

El Senado aprobó hoy varias medidas dirigidas a combatir la violencia de género, entre estas, el PS 130 y el PS 358, ambos de la autoría de la senadora, Migdalia González Arroyo.

El PS 130 tiene como propósito enmendar el “Código Penal de Puerto Rico” a los fines de reconocer y establecer el feminicidio y transfeminicidio como conductas que constituyen el delito de asesinato en primer grado.

“Por décadas hemos visto cómo ha surgido un aumento alarmante en los casos de violencia en el país. Ciertamente es momento que llamemos las cosas por su nombre. Le demos a las agencias de gobierno las herramientas necesarias para la recolección de datos. No podemos hablar de homicidios sin las entidades de género. Seamos una legislatura de avanzada que se atreve asumir los cambios y los pasos en la dirección correcta”, dijo González Arroyo, presidenta de la Comisión de Asuntos de las Mujeres.

Por su parte, la vicepresidenta del Senado, Marially González Huertas, dijo en su turno a favor de la medida que “el Estado no puede claudicar a su deber de prevención. Con la compilación de estadísticas podemos tener una sociedad informada para tomar cursos de acción apoyados en la evidencia. Lo que buscamos es que no se siga pasando por alto e invisibilizando una situación grave que nos aqueja. Nuestras mujeres no pueden ser asesinadas”.

Entretanto, la senadora del Movimiento Victoria Ciudadana, Ana Irma Rivera Lassén, se manifestó a favor de la medida.

“En lo que va de año han ocurrido 18 feminicidios y transfeminicidios. Ninguna de estas víctimas es culpable de lo que ocurrió. Pero la neutralidad es la mejor manera de no reconocer el problema. Me parece que los 18 asesinatos deben ser llamados por lo que son; feminicidios, transfeminicidios. Es importante aprobar legislación que reconozca lo que son feminicidios y transfeminicidios”, dijo Rivera Lassén.

Mientras, la senadora independentista, María de Lourdes Santiago, sostuvo que «es un gran paso el que las mujeres que son asesinadas por ser mujeres y las personas trans que son asesinadas por ser trans se les cuantifique. Esperamos que este proyecto sea el primero de una serie de medidas que ayuden a cerrar el círculo de violencia y asesinatos en contra de las mujeres y de las personas trans”.

Además, se aprobó el PS 358, que tiene como fin enmendar la Ley Núm. 54 de 15 de agosto de 1989, conocida como “Ley para la Prevención e Intervención con la Violencia Doméstica”, a fin de establecer que en toda vista de causa probable para arresto por cualquiera de los delitos establecidos en la ley deberá estar presente, sin discreción alguna, un representante del Ministerio Público.

Según la pieza legislativa, generalmente, a las vistas de causa probable el Ministerio Público no está obligado a comparecer y solamente asisten el agente investigador y la persona víctima. Sin embargo, en aquellos casos presentados por violaciones a la Ley Núm. 54 requiere que el Ministerio Público esté presente cuando exista grave daño corporal o cuando el delito se cometiere luego de mediar una orden de protección, y en casos de agresión sexual.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos