Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Universidad Ana G. Méndez reduce jornada laboral a cuatro días

0
Escuchar
Guardar

La decisión fue tomada debido a la pandemia de COVID-19.

Debido a la pandemia del coronavirus, durante este periodo, la Universidad Ana G. Méndez (UAGM) anunció la reducción de la jornada laboral de cinco a cuatro días para todos sus empleados.

Mediante el Boletín Coronavirus (2020-014) se informó que los viernes los empleados no trabajarán, lo que implicará un ajuste salarial.

El ajuste se realiza a pesar de que UAGM recibió una partida de $52 millones de la ley de estímulo económico federal, conocida como Ley CARES, precisamente para compensar por las pérdidas asociadas con la pandemia.

El recorte será efectivo desde el 1 de mayo y de forma indefinida, informó el presidente José F. Méndez, al indicar que la reducción de jornada y salario también será aplicable a él.

“La operación gerencial de la Universidad Ana G. Méndez comprenderá de forma continua los días lunes a jueves y los sábados. Por tanto, con el propósito de generar economías, las instalaciones físicas de la UAGM permanecerán cerradas los viernes”, dice la carta enviada a los empleados.

“Como resultado de lo anterior, efectivo el 1 de mayo de 2020 su salario se ajustará al nuevo calendario semanal de trabajo resultando en una reducción de un 20%”, agrega.

La comunicación fue emita el jueves 23 de abril pero aún no aparece en el portal oficial de la institución de educación superior.

Méndez explicó que tomó la decisión para salvaguardar las finanzas de la institución educativa.

“Esperamos que con esta medida podamos continuar contribuyendo al sostenimiento de nuestra fuerza laboral, a la formación académica y profesional de nuestros estudiantes y al desarrollo del país”, dice la carta a los empleados, firmada por Victoria de Jesús, vicepresidenta de Recursos Humanos.

De acuerdo con la institución, los $52,339,192 de fondos federales otorgados a la institución universitaria se dividirán en: $21,074,293 para el Recinto de Gurabo, $17,052,692 para el Recinto de Cupey y $14,212,207 para el Recinto de Carolina.

“El 50% de estos fondos que recibirán nuestros tres recintos tienen el fin de atender directamente a todos los estudiantes matriculados de forma presencial en Puerto Rico y en los campus en los Estados Unidos, según las disposiciones del CARES Act”, expresó Méndez en un comunicado enviado el pasado 16 de abril.

Añadió que la institución atenderá, además, otras necesidades de los estudiantes en apoyo a su gestión académica para que puedan completar sus estudios según programados.

“Confiamos en que la disponibilidad de los fondos ocurra en las próximas semanas, por lo que estaremos listos para la implantación del mecanismo de distribución y las fechas de entrega de los mismos”, añadió Méndez.

Los análisis realizados sobre la documentación existente disponen que $26,169,596 deben estar dirigidos a cubrir los gastos que la pandemia COVID-19 ha causado en los estudiantes, como compra de alimentos, pago de vivienda, tecnología, salud y cuido de niños. Se considerará la elegibilidad de cada estudiante de forma que cada uno reciba proporcionalmente la ayuda. Las mismas fluctuarán entre los $500 a $800 dólares.

Méndez no especificó que hará la institución con la otra mitad de los $52 millones que recibirá.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos