El Gobierno de Puerto Rico otorgará un nuevo incentivo a las personas que trabajan por cuenta propia, así como a las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs), hospitales públicos y privados, y establecerá un fondo de reserva con los $2,200 millones asignados por el gobierno federal para atender la pandemia del coronavirus COVID-19.
El dinero proviene del Coronavirus Relief Fund creado por el Gobierno Federal mediante la ley conocida como Coronavirus Aid, Relief, and Economic Security (CARES Act, ) y será desembolsado mediante un Plan Estratégico, establecido en una Orden Ejecutiva de la gobernadora, Wanda Vázquez Garced.
“Este Plan Estratégico tiene tres pilares principales: fortalecer los programas de pruebas, rastreo, aislamiento y tratamiento a pacientes o sospechosos de tener COVID-19; reactivar la economía y proteger los empleos; y mantener la continuidad en las operaciones gubernamentales para que los servicios al pueblo no se vean afectados”, indicó la Gobernadora en conferencia de prensa.
A continuación, los incentivos anunciados:
Individuos y empresas:
Hospitales:
Turismo:
Salud:
Gobierno:
Según el director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico (AAFAF), Omar J. Marrero Díaz, estos fondos ya están disponibles en una cuenta separada del Departamento de Hacienda y no requieren aprobación de la Junta de Control Fiscal (JCF).
El desembolso será paulatino, pues la entrega de dinero a las PyMES, por ejemplo, debe estar justificada por peticiones de las empresas estrictamente relacionadas a la emergencia y requiere la creación de un nuevo formulario uniforme.
Los llamados «cuentapropistas» no tienen que cumplir con este requisito y el secretario del Departamento de Hacienda, Francisco Parés Alicea, aseguró que ese desembolso será más rápido porque ya cuenta con la información de los beneficiarios. En semanas previas, este grupo de personas recibió $500, canalizados a través del portal SURI.
De acuerdo a las condiciones impuestas por el gobierno federal, el dinero debe utilizarse en o antes del 30 de diciembre de 2020, sino debe ser devuelto.
“Conforme a nuestro compromiso con la transparencia y la responsabilidad fiscal, estaremos monitoreando de cerca todos los programas y los desembolsos, para hacer las recomendaciones pertinentes a la Gobernadora. Además, estaremos publicando periódicamente en nuestro portal electrónico un informe con el detalle de todos los desembolsos”, mencionó Marrero Díaz.
A continuación, podrá ver la presentación de la Gobernadora, que incluye entre sus primeras 15 páginas el dinero que ya se ha desembolsado. Luego de eso, se encuentra el desglose de nuevos incentivos anunciados en conferencia de prensa.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}