Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Elección especial por la estadidad «es un mecanismo» obligado a completarse

0
Escuchar
Guardar

La elección, abierta a toda persona mayor de 18 años que forme parte del Registro Electoral, se llevará a cabo en 717 centros de votación en toda la Isla.

La elección especial para elegir una delegación congresional que cabildee por la estadidad ha recibido críticas y oposición por utilizar fondos públicos para impulsar la ideología de un solo partido.

Sin embargo, el presidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Francisco Rosado Colomer, explicó que el evento no representa una extenuación de recursos para la agencia, ya que celebraría su tercera elección en menos de un año, precedida por una primaria que se dividió en dos días por falta de organización y coordinación.

El evento, además, se debe llevar a cabo porque es un mecanismo mandatado por ley, cuyo único escollo era la asignación de fondos, según el Presidente de la CEE.

“La Comisión existe para celebrar eventos electorales. No puedo palpar ningún daño a la Comisión por celebrar un evento electoral. Esa es nuestra razón de ser. Ciertamente, para llevar a cabo un evento electoral necesitamos recursos y yo lo había dicho públicamente, si no me asignan los fondos no lo puedo llevar a cabo. Me asignaron los fondos, no veo cómo pueda afectarse la Comisión, que existe para llevar a cabo eventos”, expresó Rosado Colomer en entrevista con NotiCel.

La elección, abierta a toda persona mayor de 18 años que forme parte del Registro Electoral, se llevará a cabo en 717 centros de votación en toda la Isla, o lo mismo que 648 menos que los utilizados durante la elección general en noviembre. Tendrá un costo de $1.8 millones, provenientes del Presupuesto General de Puerto Rico.

“Es un evento mandato por ley, es una continuidad al plebiscito que se llevó a cabo el 3 de noviembre. Yo puedo entender que cada cual tenga una opinión desde su punto de vista de ideología política. Lo cierto es que la ley provee para que el resultado del plebiscito de noviembre sea, no voy a decir que ejecutado, pero que sea llevado el mensaje a través de esta delegación que se escogió bajo una ley que fuera el mecanismo para llevar a cabo ese informe o ese mensaje al Congreso de los Estados Unidos”, declaró el Presidente de la CEE.

En la Asamblea Legislativa se aprobó una medida para derogar la Ley 167 de 2020, que creó la Delegación congresional, pero el gobernador Pedro Pierluisi Urrutia la vetó. El presidente de la Cámara de Representantes, Rafael “Tatito” Hernández Montañez, acudió al tribunal para intentar detener la elección, pero tampoco tuvo éxito.

“Yo creo que es un mecanismo. Yo creo que el mecanismo que se escogió fue llevar a cabo una elección de seis personas que llevaran ese mensaje y defendieran el resultado, porque en un asunto donde hay dos opiniones distintas, pues alguien tiene que defender cada una de esas opiniones. En este caso, cuál fue la opinión mayoritaria, por casi cinco puntos porcentuales, pues fue un sí. Cómo se va a dar el próximo paso, pues hay una ley que lo dispone y esa ley yo la tengo que ejecutar”, argumentó Rosado Colomer.

Aquí una guía sobre el evento:

¿Qué es?

Elección especial para elegir a las personas que conformarán una “Delegación congresional”, quienes cabildearán por la estadidad para Puerto Rico en Washington, D.C. Es un evento que no conlleva afiliación política, aunque ha sido criticado por utilizar fondos públicos para impulsar la ideología de un solo partido.

¿Quiénes pueden votar?

De acuerdo al Presidente de la CEE, para esta elección puede votar toda persona que forme parte del registro hábil de electores, según elaborado para las pasadas elecciones del 3 de noviembre.

Todavía a esta fecha la CEE no ha depurado la lista, por lo que no se han hecho exclusiones.

“Todo el que sea mayor de 18 años puede votar. Si no apareciera en el registro, siempre está la alternativa de añadido a mano, que vamos a tener colegios de añadido a mano, uno en cada Junta de Inscripción Permanente. Este evento es a nivel Isla”, explicó Rosado Colomer.

De acuerdo al Presidente de la CEE, la expectativa es que más de 100,000 electores salgan a votar, aunque el estimado de papeletas es alrededor de 448,000.

¿Cuándo es?

El 16 de mayo para el voto regular. Rosado Colomer señaló que ya se completó el envío de sobres de voto adelantado por correo y ausente, al igual que 22 solicitudes de voto por correo electrónico.

El 14 de mayo se llevará a cabo el voto de los confinados, mientras que el 15 de mayo será en los hospitales y el voto adelantado por precinto en las Juntas de Inscripción Permanentes.

El evento del 16 de mayo contará con 717 centros de votación, cifra a la que se llegó luego de evaluar la participación en el plebiscito, enmarcado en las elecciones generales que se llevaron a cabo con 1,365 centros de votación.

La exhortación a los participantes es que lleven su propio bolígrafo, preferiblemente color violeta, además de seguir las medidas de prevención contra el contagio de COVID-19, como el distanciamiento, el lavado de manos y el uso de mascarillas.

¿Cuánto cuesta?

Luego de estimados iniciales de $8.9 millones y uno revisado $6.6 millones, la CEE disminuyó el costo total de la elección a $1.8 millones.

“Hasta ahora hemos gastado cerca de 145,000 dólares y tenemos próximamente que escoger a la compañía de publicidad. Una vez se escoge la compañía, se procede a elaborar la campaña con la empresa. La compañía estaría activa más o menos dos semanas”, señaló Rosado Colomer.

Candidatos

Los votantes se enfrentará a una sola papeleta con información en ambos lados para elegir seis candidatos de un total de diez.

Cuatro candidatos —de un total de seis aspirantes— serán asignados a la Cámara federal y dos candidatos —de un total de cuatro aspirantes— rían al Senado federal.

Los candidatos son:

Elizabeth Torres Rodríguez, Adriel Jared Vélez Torres, María ‘Mayita’ Meléndez Altieri, Jorge Iván Rodríguez Feliciano, Roberto Lefranc Fortuño y Ricardo Andrés Marrero Passapera para la Cámara de Representantes.

Zoraida Buxó, Víctor S. Pérez, Roberto Jesús López Román y Melinda Romero Donnelly para el Senado.

El Presidente de la CEE indicó que el conteo de votos será manual y espera ofrecer resultados entre las 9:30 y 10 de la noche del 16 de mayo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos