Unos 50 soldados de la Reserva del Ejército de Estados Unidos en Puerto Rico partieron esta mañana del Aeropuerto Luis Muñoz Marín, en ruta a una estación de movilización, antes de partir hacia Irak.
“Tuvimos que ajustar el entrenamiento debido a la pandemia. Pero logramos completar todos los estándares y requisitos sin mayores problemas, siempre manteniendo la salud de los soldados, y preparando a nuestras familias”, dijo el Primer Sargento Fernando Colón Rodríguez, en declaraciones escritas.
Según se informó, los soldados pertenecen a la unidad 266 de Manejo de Municiones de la Reserva del Ejército y estuvieron entrenando para esta misión por cerca de un año. «La unidad militar estará destacada en Irak por nueve meses, en apoyo a la Operación Determinación Inherente (Inherent Resolve) que tiene como objetivo derrotar al estado islámico (ISIS)», manifestó Colón Rodríguez.
“Nuestra misión de manejo y distribución de municiones es de alta visibilidad a nivel del Pentágono. No puedo decir que va a ser una misión fácil, pero los soldados están muy preparados y saben lo que hay que hacer para cumplir la misión,” añadió Colón Rodríguez acerca del mayor comando a nivel federal de la Armada en el Caribe.
La Sargento Yanixel Cardec Martínez, de 22 años de edad, es una de las solo cinco féminas que componen el grupo de soldados. “Esta es mi primera movilización. Esto no es entrenamiento, es una misión real en Irak. Estoy preparada,” dijo Cardec Martínez quien es natural de Camuy y se desempeña como especialista de municiones.
“Somos una familia. Nos vamos a cuidar mucho y vamos a regresar bien,” añadió Cardec Martínez, mayor de cuatro hermanos y quien se unió a la Reserva inspirada en el ejemplo de su padre. Por su parte el General Jeffrey W. Jurasek, oficial de más alto rango del Ejército a nivel federal en el Caribe, se personó al aeropuerto para despedir a las tropas.
“Hoy ustedes parten en representación de la larga tradición de servicio militar de los puertorriqueños. Recuerden que tienen una comunidad completa orgullosa de ustedes y que les apoya,” dijo Jurasek.
El desplazamiento de estos soldados de la Reserva del Ejército demuestra la importancia estratégica del comando con base en el Fuerte Buchanan, para servir las necesidades de la nación, en cualquier lugar, en cualquier momento.
Colón Rodríguez apuntó que la movilización de estos soldados no afecta la capacidad del comando de la Reserva para responder en caso de una emergencia local, en apoyo a las autoridades civiles.
Desde el 2001, la Reserva del Ejército de Estados Unidos en Puerto Rico, componente distinto a la Guardia Nacional, ha movilizado el 100 por ciento de sus unidades a distintos países del mundo.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}