Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Ajustan estadísticas de viajeros que llegan con COVID-19

0
Escuchar
Guardar

El Negociado de Manejo de Emergencias modificó la manera en que comparte las estadísticas del COVID-19 en el aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín luego de que, según Aerostar, se sobreestimaran los casos y se dieran cifras erróneas.

Los 201 casos que han arrojado positivo a coronavirus COVID-19 en el aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín no pertenecen en su totalidad a personas que llegan a la Isla, puesto que ese conteo está centrado únicamente en pruebas serológicas que no son confirmatorias de la enfermedad, según denunciado por la empresa administradora Aerostar Airport Holdings (Aerostar).

El director ejecutivo de Aerostar, Jorge Hernández, denunció que los casos se han sobrestimado por los pasados días, pese a las discusiones sostenidas con agencias de gobierno, y han sido divulgados de forma errónea.

A pesar de que las pruebas se han administrado en el aeropuerto desde el 17 de marzo, no es hasta hoy, 6 de mayo, que hubo una rectificación por parte del Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), agencia que envía diariamente la actualización relacionada a la incidencia de la pandemia en la Isla.

“Hablamos que cuando comenzó, se han dado 30 casos positivos por medio de la prueba molecular, pero dicen 200 personas sin explicar que ese número no es el real. De esos 30 hay empleados del aeropuerto, pasajeros y empleados que no son del aeropuerto. La estadística se supone que era pruebas para pasajeros, pero terminó pasajeros y empleados, así como personal de primera respuesta”, explicó Hernández a NotiCel.

El personal de primera respuesta incluye fiscales, policías, bomberos, paramédicos, entre otros.

El aeropuerto cuenta con la capacidad de realizar pruebas moleculares, que, según el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) son confirmatorias de COVID-19; y la serológica, conocida comúnmente como la prueba rápida. En el caso de las moleculares, las muestras son procesadas fuera del aeropuerto.

De acuerdo con los números compartidos por NMEAD hoy, miércoles, han llegado 63,492 pasajeros desde el 17 de marzo hasta el 5 de mayo. En ese período, solo 32 han arrojado positivo a la prueba molecular y 232 negativos. En esos totales, se desconoce cuántos son viajeros.

En el caso de la prueba serológica, que comenzaron a realizarse el 12 de abril, hubo 74 positivos de viajeros y 127 de no viajeros, para el total de 201 que se ha difundido. Desde esa fecha se han recibido 16,210 pasajeros.

“El 75 por ciento de las pruebas positivo en la rápida, terminan dando negativo en la molecular. El tema de usar las rápidas para indicar casos positivos entendemos que no es lo correcto. A nivel de por ciento, es bien dramática la diferencia. No podemos seguir con esta percepción de que todo el que viaja es un enfermo”, aseguró Hernández.

Además de los falsos positivos, también existe el caso de los falsos negativos, pues los resultados negativos en la prueba serológica no invalidan que posteriormente la persona podría resultar positiva a COVID-19.

El Director Ejecutivo de Aerostar subrayó que no existe ningún aeropuerto en los Estados Unidos y sus jurisdicciones que hayan tomado las medidas de prevención y cuidado como el aeropuerto ubicado en Isla Verde, en Carolina.

En el aeropuerto LMM se instalaron cámaras infrarrojas para detectar pasajeros con temperatura alta, además del área para llevar a cabo las pruebas y el espacio de tratamiento o «triage».

A principios de abril, el ayudante general de la Guardia Nacional de Puerto Rico (GNPR), el general José Reyes, afirmó que viajeros provenientes de Nueva York, el estado con el mayor número de casos de COVID-19, tomaban medicamentos para ocultar la fiebre a su llegada a la Isla, a modo de burlar los puntos de cotejo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos