El presidente de la Asociación de Agricultores de Puerto Rico, Hector Iván Cordero, denunció hoy, lunes, la práctica de varias cadenas de supermercados de dejar de vender huevos frescos grandes del país para en su lugar ofrecer importados más pequeños.
‘Es lamentable que empresas detallistas que promueven que se le compre al de aquí sean los promotores de prácticas que atentan contra el desarrollo productivo de nuestra economía’, dijo Cordero.
El líder de los agricultores agregó que dicha acción por las cadenas de supermercados ‘tira por el piso el esfuerzo de promover los productos locales que realiza los amigos de la Asociación de Productos de Puerto Rico’.
Explicó que recientemente cadenas de supermercados han anunciado en sus ‘shoppers’ la venta de huevos americanos medianos a precios tan bajos como 75 centavos la docena, y a la vez cancelen sus órdenes a los productores locales, ocasionando un falso excedente de huevos.
‘Lamentablemente, los consumidores optan por el huevo mediano americano sin considerar que al ser más pequeño le rinde menos, sin tomar en cuenta la frescura y calidad, y sin pensar en cómo ha sido manejado ese producto durante su largo viaje’, dijo Cordero.
Hace un año ese mismo huevo mediano importado alcanzó precios de más de $2.00 la docena debido al impacto de la influenza aviar que obligó a los avicultores en Estados Unidos a sacrificar millones de gallinas.
Mientras, en Puerto Rico los productores no fueron afectados y mantuvieron precios competitivos, al punto que los huevos grandes y extra grandes producidos en la isla estaban mucho más baratos.
‘Ya resuelto el problema de la influenza aviar y repobladas las manadas de gallinas en Estados Unidos, los detallistas de alimentos han vuelto a abarrotar el mercado de Puerto Rico como zafacón del excedente americano a expensas de liquidar la industria de huevos local’, sostuvo Cordero.
‘Debemos recordar que prácticas como estas en los años 1980 y 1990 llevaron a la procesadora Pollos Picú a la quiebra, cuando la empresa Tyson hizo lo mismo con el pollo importado, y de un mercado con 60 por ciento de pollo local hoy es menos de 12 por ciento’, añadió Cordero.
Actualmente la industria de huevos del país cuenta con nueve productores. Hace 20 años eran más de 200.
La Asociación de Agricultores le solicitó al representante César Hernández Alfonzo, presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara, realizar una investigación. Además, se ha comunicado con las cadenas de supermercados y sus representantes para atender el asunto.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}