Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Cayeyanos le hacen frente al alcalde por propuesta ciudadela

0
Escuchar
Guardar

Residentes del Barrio Las Vegas de Cayey emplazaron al alcalde de ese municipio, Rolando Ortiz, a que retire el endoso al proyecto Ciudadela de Cayey por el grave impacto ambiental que supondría a la zona.

De acuerdo al movimiento Cayey para el Mundo, el proyecto contempla la construcción de un hotel casino, 10 edificios para un centro comercial de ‘outlets’ con 4,379 estacionamientos y un parque industrial en terrenos de alto valor agrícola.

‘Desde el 2012 se pretende construir este mega proyecto en un valle hermoso en las últimas tierras agrícolas llanas en el Barrio Las Vegas, donde ubicaba la Vaquería Montellano de Cayey. El Departamento de Agricultura no endosó el proyecto precisamente por ser terrenos de alto valor para uso agrícola. Hemos constituido este grupo para hacer resistencia a un proyecto que afectaría gravemente nuestro valle’, explicó Judith Crespo, portavoz del grupo.

La carta enviada por el Departamento de Agricultura el 21 de septiembre de 2012 asegura los terrenos ‘proveen para el desarrollo de actividades agrarias de importancia económica tales como siembras, crianza de animales y mercadeo de productos. Aun cuando existen varios usos urbanos en la periferia inmediata de la finca, consideramos que esta funciona como una zona de amortiguamiento. El proyecto propuesto genera un precedente para la eventual desaparición de los terrenos agrícolas existentes en el lugar’.

Según Crespo, el mega proyecto se pretende desarrollar en tierras aledañas a los ríos de La Plata y Guavate, lo que impactará gravemente estos importantes recursos hidrográficos.

‘Además de sembrar cemento y asfalto en tierras agrícolas abrazadas por uno de los ríos más importantes que suple a una cuarta parte del país, para beneficiar un proyecto innecesario en manos privadas. Las cuencas de los ríos sufrirán por la destrucción de la vegetación a su alrededor’, cuestionó.

El Plan de Uso de Terrenos (PUT) de Puerto Rico aprobado en noviembre de 2015 identifica el valor de estos terrenos como ‘reserva agrícola especialmente protegida’. Sin embargo, el PUT reconoce la vigencia por cuatro años, de consultas de ubicación ya aprobadas. De no conseguir los permisos, las tierras pasan a ser reserva.

Pese a ser terrenos agrícolas, en 2012 el Municipio cambió su Plan de Ordenamiento Territorial lo que permitió que la empresa proponente del proyecto turístico comercial sometiera una consulta de ubicación ante la Oficina de Gerencia de Permisos.

‘Ellos tienen la consulta de ubicación aprobada. Comerciantes de Cayey la impugnaron pero el Tribunal falló en 2015 a favor de los desarrolladores. Desde octubre pasado está vigente y ahora comienza a correr el término de cuatro años para que obtengan los permisos’, explicó.

La comunidad, sostuvo, está pendiente al proceso. Hasta el momento, no se ha realiza vistas públicas sobre el proceso de obtención de permisos.

‘Estamos buscando asesoría legal para saber cómo hacer frente a esta afrenta a los recursos naturales de la zona. AAA le dio un endoso condicionado. Solo tienen la consulta. Vamos a luchar para preservar el verdor de Cayey’, aseguró.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos