El periodo de exención fiscal se extiende a cinco años y se flexibilizan los requisitos para nuevos negocios.
El Proyecto del Senado 240, que enmienda el “Código de Incentivos de Puerto Rico”, fue defendido en el pleno legislativo por la senadora del PPD, Marially González Huertas, autora de la medida. (Archivo/NotiCel)
El Senado de Puerto Rico aprobó en sesión ordinaria una medida para modificar el Código de Incentivos de la Isla, con el objetivo de fortalecer el apoyo a los jóvenes empresarios.
El Proyecto del Senado 240 (P. de S. 240), impulsado por la senadora Marially González Huertas, extiende a cinco años el período de exención que podrán disfrutar los jóvenes que inicien un negocio bajo la Ley 60-2019, también conocida como “Código de Incentivos de Puerto Rico”.
Actualmente, dicha ley dispone que los jóvenes empresarios que tienen exención contributiva bajo la sección 2100.01, están exonerados de contribuciones los primeros tres años.
La actualización, además, pretende aclarar la vigencia del período de exención y establecer como excepción específica que: los negocios que tengan dos años o menos desde su creación podrán acogerse a estos incentivos por un periodo de tres años, siempre y cuando certifiquen mediante declaración jurada que conocieron de los beneficios tras haber iniciado operaciones.
Según González Huertas, la iniciativa surgió luego de sostener conversaciones con más de una decena de jóvenes empresarios que comparten el reto diario de emprender en la Isla.
“Esta medida nace de escuchar a nuestra juventud, de entender sus luchas y de actuar con responsabilidad para ofrecer soluciones reales. Esta medida busca ampliar a cinco años el periodo de exención contributiva para nuestros jóvenes empresarios. La realidad que vivimos como país para un pequeño negocio no son suficientes estos tres años”, expresó González Huertas.
Durante el turno, previo a la aprobación, la legisladora defendió su medida señalando que los primeros años de un negocio “son de riesgos”, por lo que resulta apremiante brindar herramientas que permitan a la población de adultos jóvenes sostener y desarrollar sus pequeños negocios.
La funcionaria pidió al pleno votar a favor de la medida que incentiva la permanencia de jóvenes talentosos en el país.
El P. de S. 240, fue aprobada con 25 votos a favor, dos en contra y una abstención.
Los senadores Héctor Joaquín Sánchez, Eliezer Molina, Jamie Barlucea y Rafael Santos Ortiz fueron algunos de los que consignaron su voto, a viva voz, a favor de la medida.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}