Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Senado aprueba ampliar licencias de maternidad y paternidad

0
Escuchar
Guardar

El Senado de Puerto Rico aprobó el jueves un proyecto que pretende la ampliación del tiempo otorgado en licencia de maternidad y paternidad a madres y padres trabajadores para la atención y cuidado de su hijo o hija en el periodo posterior a su nacimiento.

De esta forma, con el consentimiento del Proyecto del Senado 562 quedarían enmendadas algunas de las disposiciones de la Ley para la Administración de los Recursos Humanos en el Servicio Público, que aumenta el beneficio de licencia de 12 a 14 semanas para las madres y de cinco a 15 días laborables para los padres.

Se trata de una medida de justicia social presentada por separado por el gobernador Alejandro García Padilla y la senadora Mari Tere González López que otorga mayores protecciones laborales para las mujeres madres obreras y los padres, de manera que puedan disfrutar con sosiego de las primeras semanas de desarrollo del menor recién nacido. Tras radicarse, ambas propuestas legislativas se integraron en el Proyecto 562.

La ampliación de este derecho también es aplicable a la madre trabajadora y al padre en casos de adopción, siempre y cuando el o la menor tenga menos de cinco años de edad.

‘La licencia de maternidad constituye una herramienta de vital importancia para adelantar la participación de la mujer en la fuerza laboral del país, al reconocerle el derecho a continuar devengando su salario sin riesgo a ser desplazada de su empleo. Ahora, ese periodo lo hemos extendido dos semanas adicionales, al tiempo que hemos ampliado el periodo concedido a los padres’, aseguró González López.

En el caso de la licencia de paternidad, persiste la convicción que el espacio concedido al padre para que comparta con su hijo o hija propende a que la responsabilidad sobre el cuidado del o la menor sea compartida, además de fortalecer los vínculos afectivos entre padres e hijos e hijas.

Por disposición de la medida, la licencia de maternidad cubrirá cuatro semanas de descanso prenatal, cuatro de descanso posnatal y seis semanas adicionales, todas consecutivas, para la atención y el cuidado del niño o la niña.

Si el nacimiento del o la menor resultó de un parto prematuro, en tanto, la empleada tendrá derecho a disfrutar de las ocho semanas de licencia de maternidad a partir de la fecha del parto prematuro y las seis adicionales para el cuido y atención del menor.

Los beneficios atribuidos a la licencia de maternidad pueden ser extendidos hasta 16 semanas en casos en que el recién nacido padezca de alguna condición de salud que requiera cuidado intensivo luego del alumbramiento, incluyendo condiciones reconocidas como de alta tasa de mortalidad neonatal y postneonatal.

En casos que el hombre trabajador adopte individualmente un niño o niña menor de cinco años disfrutará de una licencia de paternidad que comprenderá el periodo de ocho semanas a partir de la fecha en que reciba el menor en el núcleo familiar.

La finalidad de esta medida, indicó la Senadora, es reafirmar la importancia y el valor de la presencia continua de la madre y el padre en los primeros días del nacimiento de su bebé para fortalecer el vínculo.

‘Esfuerzos legislativos como estos van dirigidos a la mejor integración de las dos esferas de la vida de las personas empleadas y a la integración de los hombres en las tareas que históricamente han sido adscritas a las mujeres. Una mejor calidad de vida, en última instancia, produce frutos tanto a nivel del trabajador y trabajadora como del empleador o empleadora’, reza parte del texto del proyecto.

La crianza, agregó González López, supone un sinfín de actividades no remuneradas que aportan al desarrollo de las nuevas generaciones en términos educativos, emocionales, sociales y morales. Es un trabajo que hay que reconocer, más en aquellos casos en los que las mujeres cargan el mayor peso y responsabilidad, no solo como madre sino también como trabajadora. Por eso, ampliar el derecho a la licencia de maternidad es importante.

Según el proyecto, la protección del derecho a la licencia de maternidad y paternidad ‘redunda en beneficio para ambos componentes del contrato laboral, reduce el estrés y la fatiga laboral, las condiciones médicas que llevan a ausentismo, los errores y la posibilidad de accidentes, producto del cansancio acumulado. Finalmente, promueve la motivación de las personas trabajadoras y la participación de mujeres y hombres en la vida familiar’.

Tras su aprobación en la Legislatura, esta medida pasa ahora a la Cámara de Representantes para su trámite y luego al escritorio del Gobernador para que estampe su firma.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos