Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

NSA investigó miles de llamadas telefónicas en EE.UU.

0
Escuchar
Guardar

La Agencia de Seguridad Nacional norteamericana (NSA, por su sigla en ingles) investigó indebidamente miles de llamadas telefónicas de ciudadanos estadounidenses, violando sus propias reglas, según documentos divulgados hoy por el Director Nacional de Inteligencia.

Los documentos indican que entre mayo de 2006 y enero de 2009 la NSA violó sus propias normas sobre la recolección de números telefónicos, investigando a muchos más de los que justificaba la existencia de una ‘sospecha razonable’ de vínculos con terroristas en el exterior.

En concreto, durante ese período la NSA realizó indebidamente búsquedas en una extensa base de datos de números telefónicos de ciudadanos estadounidenses, más amplia de lo que permitían las normas que estableció el tribunal especial conocido por su sigla en inglés ‘FISA’.

De acuerdo con una ley federal, ese tribunal especial es el encargado de emitir las citaciones judiciales para la recolección por parte de la NSA de datos de inteligencia dentro del país.

Además, según los documentos divulgados hoy, entre éstos uno de 2009 de Reggie B. Walton, un juez del tribunal ‘FISA’, la agencia tardó en corregir el problema porque carecía del personal que tuviese conocimiento pleno sobre el funcionamiento del sistema.

Los documentos, que totalizan unas 1,800 páginas, fueron desclasificados por la oficina del Director Nacional de Inteligencia (DNI), James Clapper, en respuesta a demandas presentadas por la Unión de Libertades Civiles de EE.UU. (ACLU) y la Electronic Frontier Foundation, dos grupos que velan por la protección de la vida privada de los estadounidenses.

Ambos grupos habían presentado las demandas tras la filtración de miles de documentos de la NSA por parte del excontratista de esa agencia de espionaje, Edward Snowden, que incluyen datos sobre la recolección de miles de números telefónicos.

Según los documentos, la NSA mantuvo una ‘lista de alerta’ de supuestos terroristas, que comenzó inicialmente con cerca de 4,000 números telefónicos pero que posteriormente se amplió a un total de 17,835.

Esa lista se utilizó para cotejar los números telefónicos contra la base de datos más amplia y determinar si algunos de éstos debían incluirse en la lista de los números sospechosos.

El tribunal FISA determinó que la NSA podía mantener la ‘lista de alerta’, pero no podía cotejar los números contra la extensa base de datos si no podía demostrar ‘sospecha razonable’.

En la actualidad, la NSA recibe a diario los archivos telefónicos de las principales compañías de telefonía estadounidenses, incluyendo el número telefónico, llamadas realizadas y recibidas, su hora y duración.

Los datos, sin embargo, no incluyen información sobre los clientes o el contenido de las llamadas.

Clapper señaló en un comunicado que los errores fueron reportados a FISA y al Departamento de Justicia, y la NSA tomó medidas para impedir más violaciones de las normas internas en el futuro.

‘Los documentos divulgados hoy dan fe del firme compromiso del Gobierno para detectar, corregir y reportar errores que ocurren en la aplicación de complejas actividades de recolección de inteligencia, y de mejorar continuamente sus procesos de vigilancia y cumplimiento’, dijo Clapper en un comunicado.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos