Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Sin generadores suficientes para el agua potable de Puerto Rico

0
Escuchar
Guardar

Faltan 550 para el sistema de la AAA

La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) de Puerto Rico cuenta con el 100% de los generadores para el sistema de alcantarillados, pero aún faltan 550 generadores – casi el 50% – para cubrir el sistema de agua potable en toda la Isla, afirmó hoy la directora de Seguridad Corporativa y Emergencias de la corporación pública, Mayra Encarnación.

Luego del huracán María, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA por sus siglas en ingles) trajo 750 generadores para ayudar al sistema de agua potable durante un periodo de tiempo de cinco meses, pero al día de hoy solo quedan 340.

‘El director ejecutivo (de la AAA), (Ali) Díaz Atienza, está haciendo esfuerzos para que FEMA nos deje esos generadores y podamos utilizarlos en nuestro sistema’, indicó la Directora.

Sus expresiones surgieron en audiencia pública de la Comisión de Seguridad Pública que preside el senador Henry Neumann, y que considera el proyecto del Senado 708, que investigala respuesta gubernamental ante la nueva temporada de huracanes.

Asimismo, el asesor de la AAA, Ferdinand Sánchez aclaró que la razón de la histórica inundación suscitada en Levittown, Toa Baja, el pasado 20 de septiembre, no se debió a un problema con la represa ni a consecuencia de un mal manejo por parte de la Autoridad sino una creciente natural de más de 200,012 mil pies cúbicos por segundo que cortó el sistema de canales de agua pluvial de la zona. ‘Este sistema al no encontrar salida se comenzó a posar y salir por el alcantarillado, muy parecido a lo que sucedió en Ocean Park. Otro factor fue que la marejada de olas que superaba los 4 pies más la marejada ciclónica no permitía que el agua saliera’, detalló.

‘Bajamos los niveles de la represa a niveles de sequía y la creciente que pasó por allí fue de forma natural. La gente dice que la inundación se debe la creciente del embalse la Plata pero yo le aseguro que es así. Ya para las 4 de la mañana la represa estaba, sin compuertas cerradas, lo que pasó por allí fue la creciente del río. Inclusive las medidas que tomamos lograron reducir la magnitud de la inundación porque al estar el lago vacío y llenarse en 4 horas con la creciente -lo que logramos hacer en 3 días- hizo que no fuera a tener a las zonas costeras’, detalló el asesor.

Sobre los camiones cisternas dijeron que solo cuentan con 100 pero en la emergencia vieron la posibilidad de instalar plumas comunales e igualmente utilizar ‘vejigas’ de 2 mil galones con equipo militar. Con estos recursos entienden pueden suplir agua a toda la Isla en caso de un evento mayor en esta temporada de huracanes.

‘El problema mayor con los camiones cisternas era que algunos centro de salud nos consumían muchos recursos, como el Centro Medico, que requería sobre 15 camiones cisternas diariamente’, sostuvo la Directora de Seguridad.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos