Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Envejece a las millas la población puertorriqueña

0
Escuchar
Guardar

Puerto Rico se vuelve viejo. Aunque de acuerdo a la Organización Mundial de Salud (OMS) el envejecimiento poblacional es un fenómeno global producto del aumento en la expectativa de vida y la disminución en la natalidad, en Puerto Rico, el exodo de jóvenes profesionales ha aumentado aún más la población de adultos mayores sin que el gobierno haya tomado medidas para atender el asunto.

‘Vivimos más tiempo, la gente está pariendo menos y hay una emigración de jóvenes que se llevan sus niños por lo que cada vez la población de adultos mayores representa un pedazo mayor de nuestra sociedad. Esto no se debe tomar a la ligera. Es un tema preocupante para las próximas administraciones porque las expectativas es que aumentará aún más’, advirtió en entrevista con NotiCel el demógrafo Raúl Figueroa.

Según datos del Censo, en Puerto Rico al 2015 el sector de personas de 65 años o más representaba el 18% de la población general. De acuerdo al demógrafo esta es una cifra histórica que superó las proyecciones que daban ese porcentaje para el 2020.

‘Hace unos años proyectaba ese 18% para el 2020 y 19% para el 2025. Definitivamente, el factor de la emigración de generaciones más jóvenes ha impactado las estadísticas y para el 2020 será mucho más’, anticipó Figueroa.

Para tener una idea, Figueroa explicó que en la década de los ’50 la expectativa de vida era 60 años. Ahora ronda en los 80 años, siendo mayores para las féminas.

‘Para el 2010, la expectativa de vida para los puertorriqueños era de 78.8 años en términos generales; para los hombres 74.9 y para las mujeres 82.7, ya que las mujeres viven más tiempo que los hombres. Esta cifra ahora al 2016 debe ser mayor’, puntualizó.

Viejos y pobres

La situación económica de esta población es de extrema pobreza ya que, según datos del Censo, el ingreso mensual de siete de cada diez personas de 65 años proviene en un 75% de lo que reciben del seguro social.

‘Otro ejemplo es el sistema de retiro. Cuando se creó el sistema de retiro la gente vivía menos tiempo y no disfrutaban casi de su retiro. Ahora no. La gente se retira y pueden vivir hasta 30 o 40 años recibiendo esos beneficios. El gobierno no hizo los cambios a través del tiempo y no hay forma que el sistema pueda aguantar… demográficamente el sistema está chava’o’, advirtió a la vez queañadió que algo similar sucede en Estados Unidos con el seguro social.

De acuerdo al especialista, esta situación se agrava más ya que 11% de esta población está viviendo sola -porque sus hijos se han ido del país y ellos decidieron quedarse-con gastos médicos recurrentes y un sistema que cada vez aumenta el costo de vida sin ofrecer alternativas para paliar esa falta de apoyo en conjunto con la disminución de ingresos.

‘Es importante que a ese grupo se le dé atención, y se cree la infraestructura para trabajar con lo que se avecina. Porque vamos a tener una población más pequeña y más vieja. Y no veo que se esté haciendo nada para atenderlo’, advirtió Figueroa.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos