Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Las preocupaciones de los inversionistas del blockchain en Puerto Rico

0
Escuchar
Guardar

Una sesión de preguntas sirvió para manifestarlas.

Por los pasados meses, Puerto Rico ha sido anfitrión de diversos foros y conferencias con el fin de atraer a inversionistas extranjeros para erigir una cultura del ‘blockchain’, sistema digital y descentralizado que almacena masivamente información sobre transacciones con monedas virtuales.

Aunque la Isla no ha adoptado formalmente este nuevo metodo, los interesados continúan llegando al País para instruirse. Su manifestación más reciente fue en ‘Blockchain Unbound’, evento celebrado en el hotel Condado Vanderbilt del 14 al 16 de marzo.

Allí, cientos de inversionistas analizaron la posibilidad de convertir a Puerto Rico en la nueva frontera o en ‘la Isla blockchain’, no sin antes expresar sus preocupaciones recurrentes que podrían limitar o hasta evitar el crecimiento de esta tecnología.

Aquí compartimos algunas:

Problemas con el Internet

El blockchain, las criptomonedas, los tokens y toda transacción relacionada se realiza de modo virtual. Basado en las declaraciones surgidas, los inversionistas están preocupados que las compañías de telecomunicaciones en Puerto Rico, simplemente, no dan la talla.

Relación federal

El estatus político de Puerto Rico tambien fue mencionado durante uno de los foros del evento, ya que en los Estados Unidos no se ha adoptado el ‘blockchain’ en su totalidad.

A preguntas sobre cómo se podría complacer el deseo del gobierno local de poner en marcha esta industria a toda vez que se cumple con las limitaciones federales, Raúl Vidal y Sepúlveda explicó que ‘Puerto Rico tiene mucha autonomía con sus propios impuestos y cómo trabajan con eso. Si el gobierno federal no determina cómo debe ser, pues todo queda en el aire y nuestra regulación será de prueba’.

Vidal y Sepúlveda laboró en el Gobierno como asistente de secretaría de asuntos internos en el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) en el 2008.

Colaboración bancaria

En esa línea, otro punto de discusión fue la inhabilidad de incurrir en este tipo de transacciones porque los bancos que operan a nivel local no proveen ese servicio ni permiten la apertura de cuentas para estos fines.

‘Los bancos tienen sus propias reglas y regulaciones, pero yo exhorto a los bancos puertorriqueños a tomar ese consejo y a que empiecen a poco a poco abrir más cuentas para el blockchain. Queremos una banca abierta para que todo aquel que tenga bienes digitales que venga y abra sus cuentas. Nosotros [en el Gobierno] deberíamos estar haciendo más para esos fines y lo estaremos haciendo porque esa es nuestra política pública’, aseguró, por su parte, Pedro Piquer, quien actualmente labora en el DDEC.

¿Que incentivos hay para los inversionistas?

Vidal y Sepúlveda, uno de los panelistas junto a Piquer durante ‘The Puerto Rico Blockchain –The New Frontier’, fue enfático en las ventajas que proveen las Leyes 20 y 22, unas que ayudó a elaborar y que, precisamente, fueron diseñadas a manera de incentivar la llegada de inversionistas foráneos al sector de servicios y su exportación.

Además, como es usual, se hizo referencia a las particularidades de la Isla en comparación con los 50 estados, como la playa, el clima y la comida a modo de características únicas de este destino.

Transportación

En la sesión de preguntas, uno de los participantes levantó bandera sobre la cantidad de horas que acostumbra esperar para su vuelo de conexión a Puerto Rico. Según el individuo, las horas de ‘layover’ son demasiadas, aún cuando viaja desde Estados Unidos.

Una vez en la Isla, le causa problemas trasladarse hasta su hotel porque en la actualidad no se permite que el servicio Uber opere en el aeropuerto pese a que el nuevo reglamento de la Comisión de Servicio Público (CSP) permitirá la labor de Uber en toda la isla próximamente.

¿Está Puerto Rico preparado para la llegada del blockchain?

A esto, Piquer recalcó que Puerto Rico está ‘abierto para los negocios’ y aludió a la creación de primer Government Blockchain Association (GBA) Capítulo de Puerto Rico el pasado diciembre.

Además de las mencionadas, los participantes mostraron preocupación con la carencia de energía electrica en la Isla, aunque se alentaron con el progreso anunciado por el Gobierno en el que alegaban que ya, a seis meses del huracán, más del 90% del País estaba energizado.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos