Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

ACT necesita muchos más que la ‘crudita’ para salvarse

0
Escuchar
Guardar

Dos firmas bajo distintas administraciones advirtieron que más allá de resolver la deuda de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) con un aumento al arbitrio del petróleo crudo, se necesitaría aumentar el arbitrio al diesel, el seguro compulsorio, los marbetes, y crear más peajes para lidiar con su crisis.

Pero según sostuvo la Fortaleza, el aumento al crudo también es necesario para mitigar la actual crisis de la agencia.

El primer informe fue hecho en 2012 por la firma estadounidense Álvarez y Marsán, y el otro fue confeccionado bajo la actual administración por la firma FTI Capital Advisors, que está laborando en la restructuración de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

‘En los dos informes se establece que la menos onerosa y que resuelve el problema fue la que se presentó a la Legislatura’, explicó el secretario de la Gobernación, Víctor Suarez, en una conferencia con el gobernador Alejandro García Padilla sostenida de manera improvisada el martes.

‘Aquí hay una decisión que se tiene que tomar y los legisladores saben que hay que tomarla….Solo unos dicen que debe posponerse. Yo no creo que debe posponerse… Debemos solucionar el problema ahora’, reiteró García Padilla.

Como anticipó el Gobernador, las corporaciones públicas que se dedican al transporte colectivo anunciaron el martes que no operarán a partir del lunes por no tener dinero para pagar a los suplidores y empleados.

El cierre viene tras la negativa de la Legislatura de aprobar un aumento al impuesto al crudo que serviría como colateral para una emisión que eliminaría una deuda de Carreteras de sobre $2,000 millones con el Banco Gubernamental de Fomento (BGF).

El representante de mayoría, Luis Raúl Torres, se opone al alza en el arbitrio porque desea que se apruebe en conjunto con la reforma contributiva, pero el Primer Ejecutivo insistió en que eso sería muy tarde y que el arbitrio se debe aprobar ahora.

Sobre la propuesta del representante Manuel Natal, de imponer un gravamen o ‘tollgate tax’ de 1.5 por ciento a los ingresos que las firmas foráneas repatrian, el Gobernador dijo que esa es la misma idea que toda la vida ha propuesto el exgobernador Carlos Romero Barceló.

Suárez dijo que posteriormente se hicieron decretos contributivos a empresas que impiden que paguen el ‘tollgate tax’. Esas mismas empresas pagan por la Ley 154 unos $2 billones al fondo general.

‘La Asamblea Legislativa hace escasamente varios meses aprobaron un presupuesto que incluye el pago de un 10% en contribuciones y que da $75 millones al fondo general. Lo que propone Natal es de 1.5 cuando ya hay uno de 10%’, sostuvo el Mandatario.

Además, la propia Legislatura aprobó una ley que impide que el BGF le preste dinero a la ACT sin fuente de repago.

De igual modo, García Padilla rechazó el arbitrio al gas licuado propuesto por el representante Javier Aponte Dalmau al alegar que no generaría suficientes fondos.

Entretanto, el Gobernador admitió que desconoce cuál será el impacto económico de la paralización del transporte público, pero que entendía que el hecho de que 2,400 personas no puedan cobrar un salario y otros no puedan viajar tiene un impacto que es difícil de estimar.

De otra parte, García Padilla rechazó que las asignaciones de $99 millones en fondos para obras en los municipios contengan gastos frívolos al alegar que todas las obras ayudarán a impulsar la economía de los pueblos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos