Como parte de las medidas cautelares que la Autoridad de los Puertos (APPR) está tomando para prevenir el coronavirus COVID-19 en los aeropuertos internacionales de Ponce y Aguadilla, se estarán desinfectando todas las áreas públicas de dichas instalaciones antes y después de cada vuelo, tanto doméstico como internacional, anunció el miércoles, el director ejecutivo interino de la APPR, Joel Pizá Batiz.
“Aunque no podemos prohibir la entrada de vuelos a nuestros aeropuertos por ser un campo ocupado y regulado por la Administración Federal de Aviación (“FAA”), la APPR sí puede tomar medidas más rigurosas para mantener nuestras instalaciones lo más limpias posibles y así prevenir la llegada del coronavirus COVID-19 a la isla”, expresó Pizá Batiz en comunicación escrita.
El titular de Puertos detalló que antes de la llegada de cada vuelo, y tras su salida del terminal, personal de la APPR estará desinfectando todas las áreas públicas del mismo, incluyendo mostradores, puente de abordaje, lobby, área de reclamo de equipaje, baños, cristales y puertas, entre otros.
Actualmente el aeropuerto internacional Mercedita de Ponce solo recibe dos vuelos diarios domésticos nocturnos de la línea aérea JetBLue, uno de Orlando y otro de Nueva York.
Mientras, que el aeropuerto internacional Rafael Hernández de Aguadilla recibe tres vuelos diarios domésticos de la aerolínea JetBlue de Nueva York, Orlando y Fort Lauderdale; Spirit Airlines tiene dos vuelos domésticos diarios a Orlando y Fort Lauderdale; y United Airlines tiene un vuelo doméstico diario a Newark.
Además, el aeropuerto de Aguadilla recibe vuelos internacionales de República Dominicana de la aerolínea Prinair, todos los lunes y viernes.
El director ejecutivo interino de Puertos destacó que recientemente la APPR instaló afiches educativos, tanto en inglés como en español, en todos los baños de sus aeropuertos, sobre el coronavirus y métodos de prevención, como la manera correcta de lavarse las manos.
Además, personal de Puertos se asegurará de que haya suficiente jabón antibacterial y toallas de papel en todos los baños.
Por su parte, empresas privadas, contratadas por las líneas aéreas, son responsable de la limpieza de las aeronaves antes y después de cada vuelo en los dos aeropuertos, añadió.
Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) verifica y realiza el escrutinio de los pasajeros de vuelos internacionales a su llegada a la isla.
A su vez, la Administración para la Seguridad en el Transporte (TSA por sus siglas en inglés) y las líneas aéreas son quienes verifican y realizan el escrutinio de los pasajeros de vuelos domésticos (Estados Unidos y territorios) antes de partir hacia la isla.
“La seguridad de los pasajeros, empleados de la APPR y de las aerolíneas son nuestra mayor prioridad. Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para mantener las áreas públicas de estos dos aeropuertos lo más limpias posibles, y así minimizar cualquier posible contagio”, concluyó Pizá Batiz.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}