Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Others

Mapa mundial de la contaminación lumínica

0
Escuchar
Guardar

Los residentes de Puerto Rico tendrán una oportunidad única de participar en el programa de observación ?GLOBO de Noche?, una campaña internacional de ciencia ciudadana cuyo objetivo es aumentar la conciencia pública sobre el impacto negativo de la contaminación lumínica, fenómeno que afecta grandemente a nuestra isla.

A través de esta iniciativa, participantes de todas partes del mundo podrán medir los niveles del brillo del cielo nocturno todas las noches del 13 al 22 de marzo, entre las 8:00 y 10:00 de la noche y reportar sus observaciones con el objetivo de crear un mapa mundial, indicó la Sociedad de Astronomía de Puerto Rico (SAPR), al tiempo que exhortó al público local a participar.

‘Para participar a nivel local, las personas solamente tienen que observar a simple vista la mayor cantidad de estrellas de la constelación Orión desde cualquier lugar de la Isla, procedimiento que toma sencillamente unos minutos’, dijo Víctor Román, vicepresidente de la SAPR quien es miembro del comité educativo ‘Puerto Rico Brilla Naturalmente’ del Fideicomiso de Conservación.

El pasado año, Puerto Rico contribuyó con 419 medidas realizadas en diversos pueblos y es del interés de la SAPR que ‘este año se realicen y reporten más de mil medidas con el propósito de seguir creando conciencia de los efectos nocivos de la contaminación de luz además de documentar aún más la calidad del cielo nocturno’.

En Puerto Rico existe la Ley 218 que en el 2008 creó el ‘Programa para el Control y la Prevención de la Contaminación Lumínica’, que al presente está enmendándose para mejorarla y que deberá entrar en vigor de aquí a seis años.

Durante el periodo mencionado, Orión estará alto en el cielo Oeste, y la luna no será visible, haciendo que el cielo se encuentre más oscuro. Esto permitirá que se vea la mayor cantidad de estrellas visibles de acuerdo a la contaminación lumínica del lugar de observación elegido. La constelación Orión es muy conocida en Puerto Rico por sus tres estrellas conocidas como los ‘Tres Reyes Magos’ que forman el cinturón del cazador, personaje que representa.

‘Se ha demostrado que la contaminación lumínica es nociva a la salud humana, produce cambios negativos a los ecosistemas e incluso ha hecho que las personas pierdan la capacidad de disfrutar de la observación astronómica además de limitar el estudio de objetos astronómicos en muchos lugares del mundo’, indicó Román.

‘Es muy importante que se continúe haciendo conciencia de la preservación de este hermoso recurso natural que llamamos cielo mediante el control y prevención de la contaminación lumínica’, agregó.

Para participar en ‘GLOBO de Noche’, se debe hacer lo siguiente: Encontrar la latitud y longitud del lugar de observación interesado (puede utilizar Google Earth); encontrar a Orión entre 8:00 y 10 de la noche; parear la cantidad de estrellas que componen a Orión observadas a simple vista con uno de los mapas de esa constelación que aparece en la guía oficial de este evento en www.globeatnight.org; y reportar su observación en el mismo sitio de Internet.

Luego de reportar la observación, los participantes pueden compararla con miles de informes provenientes de todo el mundo. Si los participantes desean registrar más de una observación, pueden realizarla cambiando a una nueva ubicación que esté por lo menos a media milla de distancia del lugar de observación anterior.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos