Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Explican mortandad de peces en Laguna San José (vídeo)

0
Escuchar
Guardar

El Programa del Estuario de la Bahía de San Juan (PEBSJ) invstiga y documenta un nuevo episodio de mortandad de miles de peces y crustáceos denunciado desde el lunes en la Laguna San Jose.

Según el monitoreo llevado a cabo por el PEBSJ desde cuatro puntos distintos de la laguna, ningún área cumplió con el mínimo de oxígeno disuelto que debe tener el cuerpo de agua de 4 mg/L. El punto de monitoreo de calidad de agua del Canal Suárez-Puente Baldorioty arrojó .40 mg/L; el de Adolfo Dones, 1.11 mg/L; el de Canal Suárez-Urbanización los Ángeles, .21 mg/L; y el de Península de Cantera, .41 mg/L.

Según explicó en su portal cibernético el PEBSJ, el fenómeno de eutrofización o abundancia de nutrientes en el cuerpo de agua ocurre cuando las lluvias llevan por el alcantarillado pluvial una cantidad excesiva de nitrógeno y fosfato que produce el crecimiento de algas spirulinas. Estas le dan un color verdoso al agua y consumen el oxígeno en el agua. Entonces los peces y crustáceos mueren por asfixia.

‘Aparte de ser un episodio lamentable de mortandad masiva de peces, el fenómeno tiene un impacto negativo en las empresas sociales y de base comunitaria en la zona de Cantera, la Playita, el Caño Martín Peña y la Laguna San José’, explicó el director ejecutivo del PEBSJ, doctor Javier Laureano. ‘Esperamos ver acciones concretas de intervención en el Caño Martín Peña para comenzar a aliviar la congestión de basura y vegetación en la zona, en lo que el gobierno obtiene los sobre $700 millones necesarios para el dragado’, añadió.

(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = ‘//connect.facebook.net/es_LA/sdk.js#xfbml=1&version=v2.3’; fjs[removed].insertBefore(js, fjs);}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

Ahora: Miles de peces muertos en la Laguna San José como parte del más reciente episodio de falta de oxígeno en el agua. Necesitamos el dragado del Caño Martín Peña y la eliminación de aguas usadas en nuestro Estuario. Now: Thousands of dead fish wash up on the San Jose Lagoon shores due to lack of oxygen. We need to dredge the Martin Peña Channel and eliminate raw sewage in the San Juan Bay Estuary. Contenido: Javier E. Laureano Pérez #Estuario#Estuary

Posted by

Estuario: ciudad de las aguas on martes, 27 de octubre de 2015

El problema se grava porque el cuerpo de agua tiene una pobre circulación, debido a la obstrucción del Caño Martín Peña, que conecta la Laguna San José con la Bahía de San Juan.

El PEBSJ aconseja a la ciudadanía a evitar la pesca o captura de cocolías en la zona de mortandad, así como el el contacto directo con el agua, ya sea mediante la natación, la navegación en motoras acuáticas o kayaks, en las Lagunas San José, los Corozos y hasta el Canal Suárez.

De igual modo, hizo un llamado a evitar el depósito de aceites, pinturas, cigarrillos, basura o contaminantes en las alcantarillas pluviales.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos