Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Estreno de generadores port�tiles de la AEE provoca controversia

0
Escuchar
Guardar

UTIER ofrece una versión y la AEE otra.

Aunque los generadores portátiles de Palo Seco entraron en servicio y están supliendo 61 megavatios de energía al sistema, su incorporación no ocurrió inmediatamente despues del terremoto del pasado martes 7 de enero, como debió ser.

En versiones encontradas consultadas por NotiCel, se da cuenta de que los generadores portátiles no se incorporaron al sistema hasta la noche del martes. La incorporación a tiempo de estos aparatos pudo haber mermado el tardío restablecimiento del sistema electrico que aún, no ha logrado llevar luz a todos sus abonados.

Sobre el particular, el presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Electrica y de Riego (UTIER), Ángel Figueroa Jaramillo, aduce a que la razón por la cual no entraron los generadores en servicio fue por una falla detectada dos días antes que no se reparó a tiempo.

Mientras, la oficialidad de la Autoridad de Energía Electrica (AEE) insiste en que la demora se debió a un proceso ordenado para encender las unidades generatrices disponibles, por lo que esos tres generadores entraron en su momento.

Lee tambien: Apagón por terremoto dejará nuevo aumento en la factura de la luz

Sin embargo, el Presidente de la UTIER fue enfático y detallado en su postura. Según sostuvo ante este medio, el problema trató de una fuga de nitrógeno en uno de los transformadores que se conectan a los tres generadores portátiles en la Central Palo Seco, impidió que esas unidades se activaran más temprano para suplir energía despues del terremoto que sacudió la Isla a eso de las 4:23 de la madrugada del martes. Dicha fuga había sido detectada mucho antes del sismo y estaba programada a repararse, pero la corporación pública no asignó personal para atender la situación durante los días 5 y 6 de enero, por ser días festivos.

‘Nadie coordinó para el Día de Reyes y no se pudo trabajar. Al no poder trabajarse, no se pudo arreglar’, indicó Figueroa Jaramillo a NotiCel. El líder sindical precisó que no fue hasta las 9 de la noche que esas tres unidades finalmente entraron en servicio y hasta el momento siguen en servicio, quemando combustible diesel para generar energía.

Pese a esas declaraciones, durante el mediodía del jueves, el director ejecutivo de la AEE, Jose Ortiz, reiteró en rueda de prensa que los generadores portátiles de ciclo combinado en Palo Seco estaban operando el día del temblor. El detalle lo reafirmó a NotiCel el director de Generación de la AEE, Daniel Hernández, quien precisó que los tres generadores portátiles entraron al sistema luego que activaran otras unidades generatrices que operaban normalmente.

El Director de Generación tambien rechazó la versión de los hechos que proveyó Figueroa Jaramillo. ‘Eso, para serte honesto, es la primera vez que escucho una historia como esa. No se dónde el señor Jaramillo saca esa información, pero la información de nosotros es la oficial’, declaró.

‘Los generadores entraron ordenadamente en el momento que nosotros determinamos que correspondía la entrada. Entramos primero generadores que en el pasado hemos utilizado. En el orden lógico, en el orden correcto que entraron en su momento. Nadie se quedó sin servicio esperando por esos generadores’, enfatizó Hernández.

Según Hernández, el orden consistió en encender las unidades de Cambalache, Mayagüez, las turbinas de ciclo combinado en Aguirre, la turbina en Yabucoa y otra en Daguao. Luego que esas encendieron y añadieron carga al sistema, entraron las generadoras portátiles. ‘Las pusimos en servicio ordenadamente según fuimos aumentando la conexión a los clientes porque tambien, antes de ponerlas en servicio hay añadir generación al sistema, tienen que verificar y patrullar las líneas de transmisión y distribución antes de conectar clientes’, explicó Hernández.

Pese a las versiones oficiales de la AEE, que implican una línea encontrada a la de Figueroa Jaramillo, lo cierto es que cuando la gobernadora Wanda Vázquez Garced indicó el pasado martes que los generadores portátiles de Palo Seco habían entrado en servicio rápidamente, ese no fue el caso. Más tarde ese día, el mismo Director de la AEE precisó que habían encendido una de las unidades antiguas de Palo Seco, sin embargo, esa unidad tambien se apagó poco despues de las 3:30 de la tarde.

Los tres generadores portátiles de Palo Seco ahora en disputa fueron adquiridos mediante un contrato otorgado a la empresa ARG Precision Corp, tras un proceso de subasta que fue impugnado por uno de los competidores, que aludía a un alegado trato preferencial de la AEE al licitador agraciado. El acuerdo por $58,093,016 con ARG era para la fabricación, instalación, operación y mantenimiento de las tres unidades generatrices de ciclo combinado capaces de generar 22 megavatios de energía.

El acuerdo fue impugnado por el competidor RG Engineering, quien acudió hasta el Tribunal Apelativo para impugnar la selección de la AEE bajo el argumento de que la corporación pública amañó el proceso de subasta para beneficiar a ARG. En octubre, el Tribunal Apelativo dio la razón a la AEE, señalando que el Comite de Subastas operó conforme a la ley, aun cuando modificaron los terminos de las subastas luego que seleccionaran a ARG.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos