Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Maratón de aprobaciones en la Legislatura

0
Escuchar
Guardar

Hoy es el último día para aprobar proyectos

En el último día para aprobar proyectos de ley nuevos, el Senado enmendó la reorganización del Departamento del Trabajo (DT) y el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), por lo que ahora ambas pasan a comites de conferencia, mientras que aprobó la consolidación de los componentes regulatorios del gobierno dentro una sombrilla.

Este último pretende incluir siete organizaciones dentro una sombrilla regulatoria, en la cual se incluirá la Comisión de Energía de Puerto Rico (CEPR), la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones (JRT), la Oficina Independiente de Protección al Consumidor, la Comisión de Servicio Público (CSP), la Oficina de los Comisionados Asociados de la Comisión de Servicio Público, la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos y la organización Puente: Enlace Latino de Acción Climática.

Mientras que la reorganización del DT implicara la fusión de la Comisión Apelativa de Servicio Público (CASP), la junta de Relaciones del Trabajo (JRT), la Comisión de Investigación, Procesamiento y Apelación, el Negociado de Conciliación y Arbitraje y la Oficina de Mediación y Adjudicación. A la misma vez la medida traspasa al Departamento de Educación los programas educativos del DT.

La consolidación del DDEC supone ser una de las medidas más controvertibles pues pretende fusionar la Oficina de Gerencia y Permisos (OGPe), la Oficina de Exención Contributiva Industrial, la Corporación del Centro Regional y el Instituto de Estadísticas. El punto neurálgico de esta reorganización yace en la consolidación del Instituto de Estadísticas, movida que ha sido criticada en foros locales y en el exterior que entienden que las funciones del ente se perjudicarán de pasar a un control más directo del gobierno.

Por otra parte, la Cámara aprobó sin enmiendas el Proyecto del Senado 926 para empoderar a la Administración de Terrenos con la facultad de viabilizar el desarrollo más efectivo de sus terrenos y llevar a cabo convenios con el gobierno o el sector privado para adquirir propiedades inmuebles. A ese fin, la medida tambien confiere poderes de expropiación forzosa en terrenos ocupados y establece un procedimiento de compensación.

En el renglón energetico, la legislatura aprobó la Ley de Facturación Justa, que persigue que los clientes de la Autoridad de Energía Electrica (AEE) y la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) no puedan facturar durante interrupciones prolongadas de servicio. La medida además coloca el peso de la prueba en las corporaciones públicas, estableciendo además un procedimiento alterno para apelar la decisión de las corporaciones públicas ante la Comisión de Energía.

Por otra parte, enmendaron el credito energetico otorgado por la AEE a los hoteles a los efectos de que sólo aplique en la operación del hotel y no en otras facilidades, como casinos, restaurantes y salas de baile.

Varios municipios tambien recibieron asignaciones de fondos por la Cámara mediante resoluciones. El municipio de Canóvanas obtuvo $59,047.05, el municipio de Barranquitas obtuvo $363,563.42, asignaron $53,542.03 a Vega Baja y $11,935.95 al municipio de Lares.

La Ley para la Prevención e Intervención con Violencia Domestica fue enmendada a los efectos de conferirles el poder de fiscalizar y velar por el cumplimiento de funciones en los centros de monitoreo para la vigilancia de personas con grillete. Esa enmienda además faculta a la Procuradora de las Mujeres con dar el visto bueno a todos los licitadores para la compra de equipo de grilletes electrónicos.

El Senado tambien aprobó enmiendas a la Ley para el manejo de Estorbos Públicos y la Reconstrucción Urbana de Santurce y Rio Piedras. Tambien aprobaron una nueva ley para el beneficio del retirado gubernamental, que establecería un descuento de 25% en la compra de comprobantes de rentas internas.

Por otra parte, la Cámara tambien aprobó una resolución conjunta del Senado para evaluar la transferencia de la antigua escuela elemental Miguel Pou en San Juan al Puerto Rio Family Institute, sin costo alguno. De la medida se desprende que la organización utilizará los predios para prestar servicios del programa Head Start, pero antes deberá pasar por la evaluación del Subcomite Evaluador de Traspaso de Planteles Escolares en Desuso.

Sin embargo, desde la minoría en la Cámara se denunció que esta medida podría beneficiar a la propia primera dama, Beatriz Rosselló. En su cuenta de Twitter, el representante Manuel Natal Albelo denunció que la organización Puerto Rico Family Institute fue la misma que le dedicó una gala a la primera dama en la ciudad de Nueva York el pasado viernes.

Último día para aprobación de medidas en El Capitolio…

… la Cámara del PNP le acaba de ceder LIBRE DE COSTO una escuela en Caimito a ‘Puerto Rico Family Institute’…

… la organización le dedicó su gala a la Primera Dama hace unos días en Nueva York.

#LosIntocables

pic.twitter.com/TU1XkEiIJp— Manuel Natal Albelo (@manuelnatal)

June 25, 2018

La ley orgánica del Departamento de Seguridad Pública (DSP) fue enmendada exitosamente para añadir la figura del subsecretario de esa dependencia y autorizar la designación de un vehículo oficial para el secretario. Además, aclara la ley vigente para designar al secretario del DSP como la figura de máxima autoridad en todos los negociados adscritos al DSP, entiendase la Policía, los Bomberos, Sistema 9-1-1, Manejo de Emergencias, el Cuerpo de Emergencias Medicas, el Negociado de Investigaciones Especiales.

El plan de reorganización para el Departamento de Recursos Naturales (DRNA) tambien quedó aprobado. De esta manera la Junta de Calidad Ambiental (JCA), la Autoridad de Desperdicios Sólidos y el Programa de Parques Nacionales quedará bajo la sombrilla del DRNA.

Finalmente, el Senado confirmó unánimemente a María de Lourdes Camareno Dávila, Carmen Lugo Irizarry y Ruben Serrano Santiago para jueces superiores del Tribunal de Primera Instancia.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos