Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Al menos dos municipios renunciarían a refinanciar deuda con COFIM

0
Escuchar
Guardar

Al menos dos municipios, San Juan y Carolina, renunciarán a acogerse a la nueva estructura de refinanciamiento de deuda municipal creada bajo la Corporación de Financiamiento Municipal (COFIM), convertida en ley hoy en el Senado.

Hoy el Senado aprobó los sustitutivos de la Cámara 1591 y 1593 sin llevarlos a vistas públicas. Estas medidasreestructuranel impuesto de ventas y uso (IVU) y crean aCOFIM.

Según explicó el senador José Nadal Power, presidente de la Comisión de Hacienda, estos municipios no entregarán su 1% del impuesto directamente a COFIM, y como resultado no podrán obtener empréstitos utilizando el IVU como garantía prestataria aunque si podrán obtener préstamos con el Banco Gubernamental de Fomento (BGF) usando sus impuestos a la propiedad como garantía. También renuncian a sus cantidades del Fondo de Desarrollo Municipal y recibirán los adelantos de sus remesas semestralmente del Fondo de Administración Municipal creado bajo otro proyecto en enero y julio.

Los municipios que no deseen refinanciar su deuda por COFIM, tendrán hasta febrero para informar su renuncia una vez se convierta en ley,explicóNadal Power.

El portavoz de la minoría, Larry Seilhamer, destacó durante el debate senatorial que los municipios que renunciarán son los grandes porque son los que más aportan y ‘recibirán menos’ de no renunciar a la nueva estructura de financiamiento.

El senador novoprogresista insistió en que los proyectos sustitutivos de la Cámara tendrán un efecto adverso en el fisco porque los municipios pagarían intereses más altos en sus empréstitos.

‘Actualmente la deuda de los municipios asciende a alrededor de $600 millones y los intereses por la misma fluctúan entre el 1% y el 5%, pero con la medida que se acaba de aprobar se refinanciará a un interés de aproximadamente un 10%. Esto implica que terminaremos pagando casi cuatro veces la cantidad de esa deuda. Cuando sumas el principal más los intereses a ese por ciento el pago que se tendrá que hacer sobrepasa los $2 mil millones. Esto definitivamente no es responsable ni prudente. La única razón de que el gobernador Alejandro García Padilla haga un negocio tan malo como este es porque se trata de una acción desesperada, admitida por él, para detener una degradación del crédito a chatarra’, sostuvo Seilhamer.

Tanto la senadora María de Lourdes Santiago y Seilhamer advirtieron, tal y como reportó NotiCel, que con las medidas unos 18 municipios que actualmente no cobran el 1% del IVU a los alimentos y sus ingredientes comenzarán a cobrarlo a partir de 1 de julio. Además, levantaron el tema de que los refinanciamientos de deuda bajo COFIM conllevarían intereses más altos de lo que pagan ahora.

Mientras, Nadal Power destacó que los intereses los determina el mercado y que, además, también depende del margen prestatario de cada municipio. ‘Van a pagar lo mismo o más’, aseguró el senador popular.

*Adelanto publicado originalmente a las 4:16 p.m.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos