Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Retiro asegura solvencia hasta 2019 (documentos)

0
Escuchar
Guardar

Ante una auditoría de la Administración de los Sistemas de Retiro (ASR) que señala que la caja de pensiones quedará insolvente en un año si no incrementan las aportaciones, muchos son quienes ven sus ganancias en problemas y guardan sus esperanzas en la posible llegada de una Junta de Control Fiscal.

La auditoría correspondiente al año fiscal terminando en 2014 a cargo de la firma KPMG, publicada en el portal cibernético Bloomberg, indica que Retiro solo cuenta con .27% de fondos para cubrir los $30.2 billones prometidos a pensionados actuales y futuros. Un escenario como este, dejaría a la ASR insolvente tan pronto como en julio de 2017, lo que pudiera generar que se afecten los beneficios económicos de miles de pensionados.

Ante esto, la licenciada Desireé M. Borges Tosado, directora de la oficina de comunicaciones de la ASR, indicó a NotiCel que a pesar de lo cierto de las cifras, ‘el Sistema de Retiro cuenta con activos brutos suficientes para continuar operando con normalidad hasta el año 2019’.

Asimismo, Borges Tosado, aclaró que estas circunstancias no significan ‘que en este momento eso lleve a una reducción de beneficios’, a la vez que aprovechó para mencionar que debido a la fecha de normalidad establecida, la situación requiere ‘atención del Gobierno Central’.

Esta ‘atención’, pudiera llegar por parte de la Cámara de Representantes Federal, donde está por discutirse el proyecto de ley Puerto Rico Oversight, Management, and Economic Stability Act (PROMESA, por sus siglas en inglés), que crearía una Junta de Control Fiscal para regular el presupuesto y los gastos del gobierno puertorriqueño, así como la reestructuración de sus deudas.

El plan trazado por PROMESA persigue un alivio a corporaciones públicas que como esta, están sumadas a un claro marco de problemas económicos.

A pesar de esto, el aplacamiento que pudiera generar la medida fue puestocuestionadopor el candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), David Bernier, cuando hoy se conoció un documento que establece que PROMESA pretende ‘ aumentar los ingresos-de las cantidades transferidas a la junta de supervisión por parte del gobierno de Puerto Rico para cubrir los gastos por la junta de $ 370 millones de dólares’.

Casualmente, esta cifra representa más del 60% de la deuda pública generada por el Banco Gubernamental de Fomento (BGF), la cual asciende a $470 millones y venció el pasado mayo, generando que el gobierno incurriera en un impago.

Mientras, la debacle económica no es el único problema que señala la auditoria, pues en la misma se propicia que la ASR ‘no cuenta con información actualizada y confiable en la toma de decisiones financieras’, a lo que la licenciada reaccionó diciendo que ‘esa información es incorrecta’.

‘El Sistema de Retiro publica anualmente un informe actuarial en el cual se detalla su situación financiera. Este informe ofrece transparencia de nuestra realidad. Los informes actuariales se publican en nuestra página de Internet para que nuestros participantes, pensionados, beneficiarios y medios de comunicación puedan tener acceso al mismo. Próximamente se estaremos publicando los informes actuariales correspondientes al año 2014-2015’, concluyó Borges Tosado.

Información financiera Retiro -NotiCel _19257

Auditoría – NotiCel _19259

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos