Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Sala especializada que preside juez caso Casellas sería replicada

0
Escuchar
Guardar

La directora de la Administración de los Tribunales, Sonia Ivette Velez, reveló que ya esa dependencia recibió el informe de los resultados del proyecto piloto de la sala especializada en casos de asesinatos que dirige el juez Jose Ramírez Lluch, quien preside el caso de Pablo Casellas Toro.

La funcionaria de la Rama Judicial aseguró en el programa Esa es la pregunta que el ‘saldo es positivo’, pero indicó que les gustaría dar más tiempo al experimento para decidir si replican el modelo en otras regiones judiciales como dispone una ley. Actualmente, sólo existe una sala de ese tipo en el Centro Judicial de Bayamón.

Vélez señaló que el informe de hallazgos, conclusiones y recomendaciones tiene que recibir el visto bueno del juez presidente del Tribunal Supremo, Federico Hernández Denton, quien luego lo referirá a los presidentes de ambos cuerpos en la Legislatura y a la Rama Ejecutiva.

En entrevista con NotiCel, la exjueza de casos de familia precisó que la Sala Especializada en Casos de Asesinatos (SECA) se creó a tenor con la Ley 122 del 2012.

La Oficina de Presupuesto en el área de planificación de la OAT evaluó los trabajos en la sala que preside el juez Ramírez Lluch para cumplir con el mandato legislativo.

‘Se diseñó muy temprano un proceso de evaluación y medición que incluía, incluso, el remitir una encuesta, un cuestionario a abogados, a fiscales y personal que había trabajado en el proyecto inicial o en la sala que el Tribunal Supremo escogió y designó para iniciar el proyecto. Tenemos el informe ya y se lo remitimos al Juez Presidente para que el conociera su contenido, las apreciaciones que habíamos hecho, los criterios que se utilizaron para evaluar’, destacó la funcionaria.

Vélez dijo que tan pronto el informe reciba el visto bueno de Hernández Denton se daría a conocer públicamente, pero evitó dar detalles.

‘En la suma y en la resta, en el balance hay un saldo positivo, muy bueno para la sala. Entre las cosas que se señalan es que es un período corto de evaluación, pero independientemente de ello con los datos obtenidos, pues hacemos unas proyecciones y unas recomendaciones, pero estoy limitada a hablar del contenido en este momento, pero el informe debe estar fuera en las próximas semanas’, sostuvo.

‘Sobre todo se destaca el manejo adecuado de la misma por parte del juez que la dirige, que la preside. Eso sin lugar a dudas, es un elemento muy importante para el éxito de un proyecto como este’, agregó.

Señaló que la Ley 122 está aprobada y que se supone que la Rama Judicial implemente salas especializadas en casos de asesinatos en todas las regiones judiciales, pero Vélez indicó que hay que evaluar económicamente si es viable replicarla en todas las regiones.

‘Hay que mirar la idiosincrasia de cada sala, el modelo, incluso, hasta la estructura física que es lo que nos pasa en las salas especializadas de violencia doméstica. O sea, que la idea hay que irla adaptando y replicándola tomando en consideración de la idiosincrasia de cómo se manejan estos casos en cada región judicial, pero sí por ley está establecida la sala y conforme a la ley lo hemos estado cumpliendo’, sentenció.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Opinions

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos