Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Avanza ley para limitar la objeción a recibir vacunas en California

0
Escuchar
Guardar

La Cámara Baja californiana aprobó hoy jueves por mayoría simple el proyecto de ley SB 277 que limita el derecho de los padres a invocar razones personales para evitar que sus hijos reciban las vacunas prescritas por las autoridades medicas.

La medida ya obtuvo el visto bueno del Senado californiano en mayo y será revisada de nuevo por la Cámara alta antes de ser enviada al gobernador Jerry Brown para su firma definitiva.

En caso de que se convierta en ley -todo apunta a que así será-, California sería el trigésimo segundo estado en el país que pondría fin a la exención de vacunación por creencias personales.

Hasta ahora, los padres californianos pueden saltarse el calendario de vacunación de sus hijos si así lo consideran oportuno, aunque siempre después de recibir el asesoramiento de un doctor que les explique las consecuencias de su decisión.

La propuesta SB 277, que cuenta con un amplio respaldo de la comunidad médica, política y social, fue recibida también con críticas por parte de un creciente número de familias que desconfían de las vacunas por los potenciales efectos secundarios que pueden producir.

En California hay escuelas en las que un 30 % de los alumnos, según datos del departamento estatal de Sanidad, no están vacunados por decisión de los padres, un porcentaje alarmante a ojos de las autoridades, ya que resta efectividad a los esfuerzos por mantener a raya la transmisión de virus.

Se considera que una comunidad está protegida contra una enfermedad cuando entre un 92 % y un 95 % de sus miembros está vacunado, esto genera la inmunización colectiva, es decir, que es altamente improbable que alguien se contagie incluso si no estuviera inmunizado.

Numerosos padres, entre ellos hispanos, se manifestaron en mayo en Anaheim donde se celebraba una convención estatal del Partido Demócrata para protestar por la propuesta para endurecer la regulación del uso de vacunas que fue presentada en febrero en el Senado de California por los demócratas Ben Allen y Richard Pan.

‘Gracias a todos los padres y madres del movimiento (social) Vaccinate California que han hecho posible la SB 277. Las vacunas funcionan’, aseguró hoy Pan, pediatra de formación, en su cuenta de Twitter.

Los impulsores de este proyecto de ley aseguran que lo que se busca es defender la salud pública mediante la protección de las tasas de vacunación.

Le ley solo se aplicaría a las vacunas actualmente en vigor y obligaría a los centros de primaria, secundaria y guarderías a exigir que todos sus alumnos estén inmunizados para permitirles el acceso al centro.

La SB 277 se creó en respuesta al brote de sarampión que se originó en el parque Disneyland de California a finales de 2014 y que se dio por terminado en abril tras afectar a 131 personas, muchas de las cuales no habían sido vacunadas contra este virus.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos