Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

53 millones de americanos pasan hambre

0
Escuchar
Guardar

Cochabamba (Bolivia) – Los 53 millones de latinoamericanos y caribeños que padecen hambre crónica o están desnutridos son la diana de la 42 Asamblea de la OEA, que debatirá desde este domingo en Bolivia cómo garantizar alimentos para todos en el continente.

Los cancilleres o sus delegados en el foro de la Organización de Estados Americanos (OEA) comenzaron a llegar hoy a la ciudad central de Cochabamba para discutir hasta el martes sobre ‘Seguridad Alimentaria con Soberanía en las Américas’, tema elegido por el país anfitrión.

En el mundo 925 millones de personas ‘padecen de subnutrición o hambre crónica’, de las cuales aproximadamente 53 millones se encuentran en América Latina y el Caribe, el 9 % de su población continental, alerta el proyecto de Declaración de Cochabamba.

La malnutrición puede matar o causar obesidad, desnutrición, diabetes, hipertensión arterial y otras dolencias crónicas ‘que ‘afectan de manera progresiva a la población de todos los países de las Américas’, añade el documento, que aún debe ser revisado por los cancilleres.

También reconoce las grandes diferencias que hay en la región sobre alimentación, pues algunos países han logrado importantes avances para resolver el hambre y la desnutrición, mientras en otros aún afectan a grandes sectores vulnerables.

Los ministros discutirán sobre estímulos a políticas agrícolas, volatilidad de los precios de los víveres y ayudas a pequeños productores, que producen el 60 % de los alimentos básicos de América.

La inflación en los alimentos es una de las preocupaciones porque en los últimos tres años, según la OEA, el costo del trigo, arroz y maíz ha aumentado más del 80 %.

Los ministros también discutirán el mismo concepto de ‘soberanía alimentaria’, entendido como ‘derecho de los pueblos a definir sus propias políticas y estrategias sustentables de producción, distribución y consumo de alimentos que garantizan el derecho a la alimentación para toda la población’, según el proyecto boliviano.

El secretario general de la OEA, el chileno José Miguel Insulza, ha reconocido que ese concepto causa ‘alguna discusión’, porque su contenido lo ven distinto unos y otros gobiernos.

El presidente anfitrión, Evo Morales, achacó la ausencia en Cochabamba de la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, a discrepancias con este tema central del foro, pero Washington aclaró que no viene porque está gira por siete países.

El mandatario boliviano dijo hoy que ‘por supuesto’ va a haber diferencias, especialmente con Estados Unidos.

El Gobierno de Morales considera que las crisis alimentaria, energética, financiera y climática son consecuencia de ‘los desequilibrios y desigualdades’del ‘modelo de desarrollo que ha implementado la sociedad occidental’, según ha explicado el canciller aimara David Choquehuanca.

Las primeras resoluciones concertadas del proyecto de declaración anuncian la decisión de promover el desarrollo agrícola para fortalecer la seguridad alimentaria y el ‘compromiso con el objetivo de erradicar el hambre y la malnutrición en las Américas’.

También la disposición de avanzar en una agenda común sobre seguridad alimentaria y nutricional, y el compromiso de fomentar la diversificación de la producción y de los productos en el mercado, así como la preservación de las tradiciones, variedades y culturas alimentarias locales.

Asimismo, el impulso a las políticas públicas que promueven el desarrollo agropecuario sustentable, la necesidad de fortalecer la capacidad de los pequeños agricultores, promover programas para ampliar el acceso al agua, proteger la biodiversidad y luchar contra la desertización y la sequía para expandir las áreas de cultivo, entre otras resoluciones.

El documento plantea el compromiso de promover en la Conferencia de la ONU de Río+20, que se celebra este mes, la incorporación de la seguridad alimentaria y nutricional y el derecho a la alimentación como objetivo del desarrollo sustentable, aunque esta propuesta aún debe ser aprobada por Estados Unidos y Canadá.

La seguridad alimentaria es el tema central, pero ha estado relegado en los últimos días a un segundo plano, frente a puntos de actualidad política que también tocará la Asamblea, como el reclamo de Argentina sobre las Malvinas o las reformas de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Javier Aliaga

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos