Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Jenniffer González crítica proyecto de plebiscito que excluye la estadidad

0
Escuchar
Guardar

Washington — La comisionada residente de Puerto Rico en Washington, Jenniffer González, criticó el martes el proyecto de ley de su colega demócrata Luis Gutierrez, de Illinois, que propone un plebiscito sobre status político y excluye la estadidad y presenta como alternativas la independencia o un pacto de libre asociación con los Estados Unidos.

Gutiérrez radicó la medida en momentos en que el Partido Nuevo Progresista (PNP) impulsa un plebiscito para el 11 de junio entre estadidad e independencia/libre asociación, un proceso que él estima está diseñado para favorecer la estadidad.

El proyecto de ley de Gutiérrez excluye la estadidad y establece varios elementos referentes a la ciudadanía estadounidense y otros puntos para definir el pacto de libre asociación, tales como una serie de poderes que se delegarían a los Estados Unidos.

‘Yo creo que la medida que radicó (Gutiérrez) pone más claro y más manifiesto que la verdadera opción para el Partido Popular es la independencia,’ afirmó González.

La medida de Gutiérrez descarta el actual status territorial como una de subordinación política ‘insostenible’, luego de que el Congreso estadounidense le impusiera a Puerto Rico una Junta de Supervisión Fiscal (JSF) el año pasado para controlar las finanzas y atender la crisis fiscal de la Isla. Eso dejó claro la relación colonial fuerte con los Estados Unidos, afirma el congresista, y rechaza la estadidad como opción.

‘La estadidad y la plena asimilación -en la que Puerto Rico entrega su nacionalidad, su cultura, su equipo olímpico, su idioma y la capacidad para determinar su futuro-, no es la única opción y no es la mejor opción para los puertorriqueños’, explicó Gutiérrez en una declaración escrita sobre el tema.

La medida de Gutiérrez establece que derechos adquiridos de programas federales se podrían mantener y que la ciudadanía estadounidense o doble ciudadanía se podría retener o solicitar en el pacto de la libre asociación y en la independencia. También permitiría que todo natural de Puerto Rico o con padre o madre nacido en la isla tendría derecho a votar en el plebiscito.

El impulsar un plebiscito configurado de esta forma y con estas definiciones enardecería más a los estadistas, sostuvo González, al saber que podría estar en juego la ciudadanía americana.

‘Yo creo que nosotros ya no debemos seguir inventándonos fórmulas que no van con el derecho internacional, que no van con la política pública de los Estados Unidos y que no van a resolverle el problema a Puerto Rico,’ afirmó la comisionada residente.

‘Y mucho menos pedir el voto para puertorriqueños que ni siquiera están viviendo lo que pasan los puertorriqueños que están allí,’ añadió.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos