Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

La Casa Blanca prohíbe al CDC usar 7 palabras

0
Escuchar
Guardar

‘Vulnerable’ y otras palabras.

Funcionarios de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (conocidos como CDC), la agencia dedicada a salvar y proteger las vidas de los más vulnerables en Estados Unidos, recibieron la orden del gobierno de Donald Trump de dejar de utilizar palabras como ‘vulnerable’ en documentos del presupuesto de 2018, de acuerdo con el diario The Washington Post.

En una junta de 90 minutos realizada el jueves, a los analistas de política en la principal institución de salud pública en Estados Unidos se les presentó un menú de siete palabras prohibidas, le contó un analista al periódico. En la lista se encuentran las palabras y conceptos: ‘diversidad’, ‘feto’, ‘transgenero’, ‘vulnerable’, ‘autorización’, ‘con base en la ciencia’ y ‘con base en la evidencia’.

En algunos casos se presentaron palabras que pueden fungir como alternativas. Por ejemplo, en lugar de ‘con base en la evidencia’ o ‘con base en la ciencia’, un analista puede decir que ‘los CDC basan sus recomendaciones en la ciencia en consideración de los estándares y deseos de la comunidad’, dijo la fuente. Pero aquellos que trabajan sobre los efectos del virus del zika en el desarrollo de fetos podrían quedarse sin palabras apropiadas, o aceptables.

La reacción en la reunión fue de ‘incredulidad’, dijo al diario el veterano analista de los CDC. ‘Fue como: ‘¿en serio?, ¿están bromeando?».

Matt Lloyd, portavoz del Departamento de Salud y Servicios Sociales de Estados Unidos, disputó el reporte en comunicado enviado a CNN.

‘La afirmación de que el Departamento de Salud ha ‘prohibido palabras’ es una completa malinterpretación de las discusiones respecto al proceso de formulación del presupuesto’, dijo Lloyd. ‘El Departamento de Salud continuará usando la mejor evidencia científica para mejorar la salud de todos los estadounidenses. El Departamento de Salud tambien anima fuertemente al uso de datos de resultados y evidencia en evaluaciones de programas y decisiones presupuestarias’.

Calificando el anuncio de ‘irresponsable’ y ‘de una peligrosidad inimaginable’, Dana Singiser, vicepresidenta de políticas públicas y relaciones gubernamentales de la Federación Estadounidense de Planned Parenthood, dijo: ‘No puedes combatir el virus del zika, o mejorar la salud fetal y de las mujeres, si no puedes utilizar la palabra ‘feto’. Debes tener la posibilidad de hablar sobre la ciencia y la evidencia si vas a buscar la cura para enfermedades infecciosas como el ebola’, dijo Singiser.

‘Debes tener la posibilidad de reconocer la humanidad de las personas transgenero con el fin de atender sus necesidades de salud. No puedes borrar la falta de equidad en la salud que enfrentan las personas de color simplemente con prohibir el uso de palabras como ‘vulnerable’ o ‘diversidad».

‘Aquí hay una palabra que todavía está permitida’, añadió Rush Holt, director ejecutivo de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia. ‘Ridículo’.

La Oficina de Administración y Presupuesto de Estados Unidos no respondió inmediatamente a una solicitud de comentario por parte de CNN.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos