Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Asesor de Obama cree que Estados Unidos está en recuperación económica

0
Escuchar
Guardar

Washington – El principal asesor económico de la Casa Blanca, Jason Furman, cree que la ‘recuperación’ económica ‘continúa’ en los Estados Unidos, aunque reconoce que ‘aún queda mucho trabajo para deshacer todo el daño provocado por la recesión’.

‘La economía continúa su recuperación, el desempleo sigue cayendo rápidamente pero todavía es inaceptablemente alto, y aún queda mucho trabajo para deshacer todo el daño provocado por la recesión’, afirmó Furman, en una entrevista concedida a Efe esta semana.

La tasa de desempleo en los Estados Unidos cerró en enero en el 6.6 por ciento, el dato más bajo en cinco años, y el ritmo de expansión del Producto Interior Bruto (PIB) repuntó hasta el 3.2 por ciento en el último trimestre de 2013.

Durante la entrevista, realizada en la sala de prensa de la Casa Blanca, Furman destacó el progresivo ‘retorno a la normalidad’ que vive la economía estadounidense.

‘Hemos logrado un acuerdo presupuestario a finales de diciembre, que revocó parte del recorte (previo del gasto público) y así poder invertir más en infraestructura y educación’, indica.

Además, Furman se refiere al pacto alcanzado esta semana en el Congreso para ampliar la capacidad de endeudamiento hasta marzo de 2015 y alejar así el fantasma de una nueva crisis que sitúe al país al borde de la suspensión de pagos.

‘Y ahora, asegurándonos de que mantenemos la credibilidad del gobierno de los Estados Unidos por al menos otro año, nos ponemos en posición para tener un mayor crecimiento en el sector privado en 2014’, agrega.

Furman, prestigioso economista de 43 años, fue nombrado presidente del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca en agosto del pasado año.

Para consolidar esta recuperación, el presidente estadounidense, Barack Obama, ha calificado 2014 como ‘el año de la acción’, y por ello esta semana, para mostrar el camino, firmó un decreto por el que elevó el salario mínimo para ciertos empleados federales de 7.25 dólares a 10.10 dólares la hora.

‘Nos encantaría ver a ciudades, estados, otros negocios y sobre todo al Congreso hacer lo mismo’, recalca Furman, al señalar que es importante que los republicanos y demócratas puedan ponerse de acuerdo para extender estos beneficios a todos los ciudadanos.

Precisamente, de cara al futuro, el asesor económico de la Casa Blanca apunta como el ‘desafío más importante expandir las oportunidades para la clase media y asegurarnos de que se benefician del crecimiento económico que hemos visto’.

La desigualdad económica, que ha crecido en las últimas décadas en los Estados Unidos, es uno de los principales caballos de batalla económicos para la Administración Obama.

Furman, neoyorquino formado en Harvard, es considerado una de las jóvenes figuras en alza dentro de la Casa Blanca, y ha ayudado a diseñar la nueva política económica del segundo mandato del presidente Obama, con especial énfasis en la clase media.

Es, además, un experto malabarista, afición que figura en todos sus perfiles y que sin duda le ha permitido progresar en las agitadas aguas políticas de la capital estadounidense desde su breve paso por la Administración de Bill Clinton aún como estudiante a finales de la década de 1990 y luego en la fallida campaña presidencial del actual secretario de Estado John Kerry en 2004.

Furman también celebra el repunte en la economía global, con la consolidación del crecimiento en EE.UU. y la estabilización de la eurozona.

‘Estados Unidos se beneficia cuando el resto del mundo crece. No hay duda de que uno de los principales retos que encaramos en los últimos dos años han sido cuestiones como la crisis de la zona euro’, apuntó.

Acerca de la situación al otro lado del Atlántico, precisamente, constata que ‘ha dejado atrás las fases más severas de la crisis’.

‘Han avanzado de una crisis muy dura en la que estaban hace año y medio … y ahora las prioridades más importantes son las reformas estructurales, por ejemplo del sistema bancario, para continuar solucionando sus desafíos y evitar la siguiente crisis’, concluye el asesor económico.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos