Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Cuba exige su exclusión definitiva de la lista terrorista de Estados Unidos

0
Escuchar
Guardar

Cuba exige su exclusión definitiva de…

El Gobierno de Cuba exigió su exclusión definitiva de la lista de países patrocinadores del terrorismo que elabora Estados Unidos, tras considerar que esa designación es «absurda» y que Washington manipula el asunto como «instrumento» político, según una declaración oficial divulgada hoy.

Cuba «demanda que se excluya definitivamente a nuestro país de esta lista espuria, unilateral y arbitraria que es una afrenta al pueblo cubano y desacredita al propio Gobierno de los Estados Unidos», indicó un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores publicado en medios oficiales.

El texto también rechaza «enérgicamente la manipulación de un tema tan sensible como el terrorismo internacional para convertirlo en instrumento de la política contra Cuba» y advierte de que es el Gobierno de EEUU «el que emplea el terrorismo de Estado como un arma contra países que se oponen a su dominación».

La Habana respondió así a la decisión de Estados Unidos de mantener a Cuba junto a Irán, Sudán y Siria en su lista de países que patrocinan el terrorismo, pese a considerar que la isla aflojó en 2013 sus «lazos» con el grupo vasco ETA y que no proporciona armas ni entrenamiento paramilitar a grupos terroristas.

Desde 1982 Cuba integra esa lista incluida en el informe anual sobre el terrorismo en el mundo del Departamento de Estado, cuyo reporte relativo al año pasado fue presentado ayer miércoles.

La inclusión en ese listado supone la imposición de sanciones como la prohibición de la venta y exportación de armas, la prohibición de ayuda económica y restricciones a las transacciones financieras entre ciudadanos.

El informe de Washington reconoció esta vez que durante el último año han «continuado los informes que indican que los lazos de Cuba con ETA se han vuelto más distantes, y que alrededor de ocho de las dos docenas de miembros de ETA en Cuba cambiaron de localización con la cooperación del Gobierno español».

Admite, además, que Cuba ha apoyado y albergado los diálogos de paz entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC y que «no hay indicaciones» de que la isla haya proporcionado «armas o entrenamiento paramilitar a grupos terroristas».

«Aún así, consideraciones de carácter político y la necesidad de justificar a toda costa el bloqueo, fracasado y unánimemente rechazado por la comunidad internacional, se imponen a la racionalidad una vez más», lamentó La Habana.

La isla recalca que el «único pretexto» del Departamento de Estado para sostener su «calumniosa acusación» es que Cuba da refugio a fugitivos buscados en EEUU.

En ese sentido, subraya que ninguno de esos ciudadanos ha sido acusado de terrorismo y se les concedió asilo legítimo, mientras que otros decidieron residir en el país caribeño tras ser juzgados y cumplir sus sentencias.

«El Gobierno de Cuba ratifica que el territorio nacional nunca ha sido utilizado ni se usará para acoger a terroristas de ningún origen, ni para organizar, financiar o perpetrar actos de terrorismo contra ningún país del mundo, incluyendo los Estados Unidos», asevera la declaración.

El comunicado también destaca que Cuba ha sufrido durante décadas «las consecuencias de actos terroristas, organizados, financiados y ejecutados desde el territorio de los Estados Unidos, con un saldo de 3, 478 muertos y 2, 099 discapacitados».

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos