Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Responsabiliza José Aponte al gobernador por el éxodo de puertorriqueños a

0
Escuchar
Guardar

El secretario general del Partido Nuevo Progresista, Jose Aponte Hernández, responsabilizó el sábado a la administración del gobernador Alejandro García Padilla por la supuesta ola migratoria de puertorriqueños, que de acuerdo a las estadísticas del Negociado de Estadísticas de Transporte de los Estados Unidos superó las 112,490 personas en el 2015.

Aponte Hernández emplazó, además, al Congreso estadounidense ‘para que actué ahora antes que el éxodo de puertorriqueños deje a la Isla sin la capacidad para desarrollarse económicamente’.

‘El gobierno del Partido Popular Democrático ha creado las condiciones económicas para forzar este histórico y muy preocupante éxodo. En los últimos tres años de gestión pública esta administración ha sembrado las semillas de este desalojo poblacional sin precedentes en nuestra historia. Los sobre 90 nuevos impuestos, las restricciones a las transacciones de negocios, la destrucción del sistema educativo, al igual que los sistemas de retiro de empleados públicos, así como la falta de un programa de desarrollo económico, son las razones detrás de la partida de miles de familias puertorriqueñas todos los meses’, sostuvo el expresidente de la Cámara de Representantes en un parte de prensa.

Señaló que, según datos del Negociado, en el 2014 la cantidad de personas que partieron llegó a la entonces histórica cifra de 83,010. Ese número fue superado en el 2015 por 29,480.

‘Estudios realizados sobre la migración destacan que cada día se van a los Estados Unidos continentales alrededor de unos 308 puertorriqueños buscando una mejor calidad de vida. La razón de la fuga es una, la crasa falta de oportunidades y herramientas para cambiar las cosas. No hay empleos y con la pérdida de sobre 2,100 personas todas las semanas, la base contributiva se reduce dramáticamente cada mes. Los masivos impuestos colocados a nuestra gente por la actual administración es la gasolina que mueve esta ‘perdida’. El motor que los impulsa es la desigualdad que provoca el estatus colonial llamado ELA. No hay otra forma de decirlo, con la colonia, la Isla está amarrada y condenada a la insolvencia’, indicó.

‘Puerto Rico no puede aguantar más. Necesitamos que Washington de un paso adelante para solucionar, de una vez y por todas, este asunto. Necesitamos que el Congreso actué sobre la voluntad del pueblo de Puerto Rico expresada en los resultados del plebiscito de 2012 en donde rechazaron la actual condición territorial a favor de la estadidad. Debido a la incertidumbre de lo que sucedería en nuestra Isla y la restricción impuesta sobre ella por lo que sólo puede ser descrito como un ‘gobierno colonial,’, Puerto Rico no ha sido capaz de avanzar, de utilizar sus recursos para mejorar la calidad de vida de sus residentes. Washington tiene que intervenir, y tiene que ser ahora’, agregó Aponte Hernández.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos