Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Zar concluye que LUMA hizo representaciones “infundadas” para llevarse contrato

0
Escuchar
Guardar

En carta, el gobierno empuja el alegato de que LUMA consiguió su contrato de operación mediante fraude y enumera todas las cosas de las que presumió, pero que no ha cumplido.

Puerto Rico se encamina a una temporada de huracanes no solamente con la incertidumbre de si la ayuda federal estaría disponible como lo ha estado hasta ahora si nos afecta alguna tormenta, sino también con guerra abierta entre el operador privado de la red eléctrica, LUMA Energy LLC, y el gobierno.

En una carta el viernes, pero conocida ayer, el zar de energía, Josué Colón Ortiz, concluyó por escrito que LUMA Energy LLC hizo representaciones “evidentemente infundadas” para lograr que el gobierno de Puerto Rico le concediera el contrato de operación de la red eléctrica hace casi seis años.

La comunicación es en respuesta a una carta que LUMA había dado a conocer la semana pasada en la que alegaban que necesitaban de manera “urgente” hasta $800 millones más en fondos públicos para enfrentar una crisis operativa y financiera, y con ello atender trabajo crítico de cara a la temporada de huracanes.

Más temprano este año, Colón Ortiz había hecho notificaciones a LUMA sobre incumplimiento del contrato, lo cual es el mecanismo formal que existe dentro del propio contrato para atender reclamaciones. Pero al formalizar una postura de que en el proceso de obtención del contrato el consorcio compuesto por ATCO y Quanta Energy hizo representaciones que no cumplieron, se sientan las bases para lograr la anulación del mismo sin seguir el proceso de disputa formal.

Salirse del contrato mediante apuntar que LUMA pudo haberlo conseguido de forma fraudulenta fue una de las recomendaciones en las que coincidieron tanto un comité especial del Colegio de Abogados y Abogadas, como el representante legal de la Autoridad para las Alianzas Público Privadas (AAPP), Cleary Gottlieb Steen & Hamilton LLP (CGSH).

“El asunto no es falta de recursos, sino la falla e incapacidad continua de LUMA de priorizar y ejecutar el trabajo para el que se le contrató, basado en su autoproclamada pericia y experiencia, y por el cual se le ha pagado y que está obligada a ejecutar”, indicó el zar al formalizar la respuesta del gobierno de que no va a darle al consorcio el dinero adicional que está pidiendo.

“La vulnerabilidad que ahora enfrentamos a medida que se acerca la temporada de huracanes es resultado de las decisiones de manejo de dinero de LUMA, no de alguna falla de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) o del gobierno”, añadió.

La imputación básica del zar es la misma que le está haciendo al consorcio hace años, desde que era director ejecutivo de la AEE: que el dinero que LUMA alega que le falta es uno que ellos mismos tienen que conseguir bajo el contrato mediante manejo efectivo de reembolsos federales, cobranza eficiente del servicio a los abonados y peticiones de aumentos tarifarios al Negociado de Energía.

Pero añade una enumeración de todas las cosas de las que LUMA presumió para conseguir el contrato, pero luego no cumplieron:

En cambio, ripostó el zar, ha sido mínima la cantidad de fondos federales que han podido conseguir que FEMA les asigne para proyectos y menos aún los reembolsos que han procurado, obligando entonces a que sea el dinero de la AEE el que usen para gastos, en vez del dinero federal reembolsado.

Colón Ortiz minimizó la insistencia de LUMA en hacer trabajo de despeje de vegetación, y otros trabajos, con fondos federales apuntando a que esas tareas son responsabilidades que asumieron bajo contrato para hacerlas dentro del presupuesto regular y no cuando aparecieran fondos federales. “Estas no son mejoras opcionales, sino tareas básicas de mantenimiento que LUMA está requerida a completar sin esperar por asignaciones especiales”, resumió.

En vez, hemos tenido dos apagones, junio de 2024 y abril de 2025, que se originan en “contacto de vegetación con líneas de transmisión que se supone que LUMA despejara, pero que falló en hacerlo”.

Para el gobierno, la carta de LUMA es un intento de “coaccionarlos públicamente” para acceder a darles más dinero y así “salvarlos de su incapacidad evidente”. La isla necesita “un socio que trate los fondos públicos como algo valioso, no como algo ilimitado”, acotó.

A la luz de la estrategia de LUMA de invertir más dinero en publicidad y mercadeo, el gobierno les advierte que, en adelante, la historia de la operación de la infraestructura energética de la isla “no se escribirá en comunicados de prensa, anuncios o ‘billboards’, sino en megavatios restaurados, millas de líneas de transmisión despejadas y dinero reembolsado”.

Para leer la carta, pulse aquí.

Vea:

Fondos federales fueron clave para dar contrato a LUMA, y pueden ser la clave para cancelárselo

FEMA imputa conflicto de interés a LUMA y COR3 le aguantará pagos

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos