Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Se unen 10 nuevos congresistas al proyecto de admisión de Pierluisi

0
Escuchar
Guardar

El comisionado residente, Pedro Pierluisi, anunció el jueves que otros 10 miembros del Congreso añadieron sus firmas como coauspiciadores del proyecto bipartita de Ley del Proceso de Admisión de Puerto Rico como Estado, el H.R. 727, cuya aprobación resultará en la declaración del estado de Puerto Rico el 1 de enero de 2021, despues de que una mayoría del electorado en la isla vote a favor de la admisión en una consulta con aval federal.

‘Como he dicho anteriormente, cada coauspicio del H.R. 727 es extraordinariamente significativo. Con su firma, cada miembro del Congreso que coauspicia el proyecto está declarando, en esencia, que él o ella apoyará la admisión de Puerto Rico como estado en un plazo relativamente corto, una vez que la mayoría de los electores en Puerto Rico confirmen su deseo por la estadidad en una votación con auspicio federal’, dijo Pierluisi en un comunicado de prensa.

El funcionario indicó que actualmente, el proyecto cuenta con 61 coauspiciadores: 48 demócratas y 13 republicanos. El número de los coauspiciadores republicanos del proyecto H.R. 727, es mayor al número de los coauspiciadores republicanos del H.R. 2000, el proyecto de status que Pierluisi presentó en el último Congreso, que recibió el auspicio de 131 congresistas.

Por otro lado, indicó que en el plebiscito local de noviembre de 2012 los electores rechazaron el estatus territorial actual y expresaron su preferencia por la estadidad. El H.R. 727 autorizaría la celebración de una consulta en Puerto Rico con auspicio federal que se celebraría dentro de un año a partir de la aprobación del proyecto, entiéndase no más tarde de finales de 2017. En la papeleta aparecería una sola pregunta: ‘Debe Puerto Rico ser admitido como un estado de Estados Unidos?’

‘Con la aprobación del H.R. 727, se pueden utilizar los 2.5 millones de dólares aprobados por el Congreso para llevar a cabo la consulta, ya que una votación sobre la admisión satisface claramente las condiciones establecidas por el gobierno federal’, dijo Pierluisi.

Según el comisionado, con el H.R. 727, si la mayoría de los votantes afirma su deseo por la admisión, se activarían automáticamente unos pasos que culminarían en que los residentes de Puerto Rico, en noviembre de 2020, voten por el presidente y vicepresidente, dos senadores y congresistas con voto en la Cámara de Representantes federal.

‘El gobernador de Puerto Rico, a través de PRFAA y sus contratistas, está activamente cabildeando en contra de este proyecto y está utilizando fondos públicos para ello. Creo que esto es ilegal e inmoral, dado que el objetivo del proyecto de ley es cumplir con la voluntad de los electores expresada en el plebiscito del 2012. Aún así, el apoyo bipartita al proyecto está aumentando y continuará aumentando’, añadió.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos