Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Eliminar el crédito por trabajo pudiera aumentar el desempleo

0
Escuchar
Guardar

La eliminación del Credito por Ingreso Devengado pudiera redundar en un aumento del desempleo y de la brecha de desigualdad en Puerto Rico, al afectar a casi medio millón de trabajadores que viven del salario mínimo o que reciben ingresos muy bajos.

La mayoría de las personas que trabajan por el salario mínimo viven bajo los niveles de pobreza. El crédito, creado en 2006, permite que aquellos trabajadores que devengan ingresos menores a $27,500 anuales reclamen un crédito reembolsable en su planilla de hasta $450. Para cientos de familias puertorriqueñas este reembolso es significativo, pues representaba el pago de la energía eléctrica, el agua, la casa, la escuela de sus hijos o la gasolina. Para alguien de salario mínimo representa dos semanas de trabajo.

En momentos en que el Centro para la Nueva Economía (CNE) iba a analizar el programa con la intención de que se aumentara el crédito para lograr que más trabajadores se insertaran en la economía formal, el Gobierno tomó la ruta contraria para ahorrar $124 millones del presupuesto del próximo año fiscal.

‘En un momento tan crítico, en el que queremos y necesitamos fomentar la participación laboral en la economía formal, eliminar este crédito es contraproducente. Sería un incentivo más para dejar de trabajar y acogerse a las ayudas y asistencia gubernamental’, resaltó el director de política pública del CNE, Sergio Marxuach.

‘Eliminar este crédito sería un golpe muy duro para madres solteras, jefas de familia, estudiantes universitarios y empleadosque viven con tan solo el salario mínimo’, coincidió ladirectora de la iniciativa de Espacios Abiertos, Nuria Ortiz.

La propuesta del CNE es que, en estos momentos de crisis fiscal, se reduzca el crédito a la mitad y se mantenga para las familias más necesitadas. Más adelante se pueda aumentar el crédito como lo han hecho países como Estados Unidos, Inglaterra,Suecia, y Canadá como una medida para reducir la pobreza.

El grupo apunta a que se evalúen los créditos a las personas de altos ingresos, y a corporaciones nuevas y existentes que no están dando resultados, mientras se mantiene el que ayuda a los trabajadores más vulnerables y sacrificados del país.

‘Resulta dramático que en Puerto Rico haya personas trabajando a tiempo completo por poco más de $1,000 mensuales. Esa cantidad de ingresos está sustancialmente por debajo del nivel de pobreza federal para una familia de tres personas’, expresaron en comunicación escrita.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos