Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Condenan a muerte a 720 islamistas en Egipto

0
Escuchar
Guardar

La Justicia egipcia adoptó hoy nuevas medidas draconianas y controvertidas con la condena a muerte de 720 islamistas, entre ellos el líder de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Badía, de las que 37 son sentencias firmes y el resto provisionales.

El muftí de Egipto, máxima autoridad religiosa del país, Shauqui Alam, deberá pronunciar un dictamen no vinculante sobre 683 penas de muerte -una de las cuales es la de Badía- antes de que el tribunal emita un fallo definitivo.

La Corte Penal de la ciudad meridional de Minia dictó las sentencias ante la ira y la frustración de los familiares de los acusados, que se agolpaban cerca del tribunal a la espera de escuchar la decisión.

En total, el tribunal de Minia procesó en esta jornada a unas 1,200 personas, en dos ‘macrojuicios’ sin precedentes que no han contado con garantías legales, según abogados y defensores de derechos humanos consultados por Efe.

En un ambiente muy tenso, decenas de familiares rompieron a llorar al conocerse las sentencias a pena de muerte y cadena perpetua, apenas veinte minutos después del inicio de la sesión.

Las mujeres y los hermanos de los condenados, abrazados para superar el duro golpe, gritaron que sus allegados son inocentes y que no pertenecen a los Hermanos Musulmanes.

Algunos se desmayaron y otros increparon a los policías y militares que cortaban los accesos al tribunal, clamando justicia.

En ausencia de los acusados, la corte ordenó remitir los expedientes de 683 islamistas al muftí del país, lo que según el sistema judicial egipcio significa que han sido condenados a muerte provisionalmente, hasta que se dicte el fallo definitivo el próximo 21 de junio.

Los acusados -la mayoría juzgados en rebeldía- afrontaban los cargos de asaltar instituciones públicas y la comisaría del distrito de Al Edua, en la provincia de Minia, así como de asesinar a un policía.

A su salida del tribunal, el abogado de la defensa Mohamed Faruq dijo a Efe que la corte no tiene pruebas y que el fallo es ‘político y contrario a la legislación egipcia’.

Del mismo modo se expresó un portavoz de los Hermanos Musulmanes, declarados ‘grupo terrorista’ por las autoridades en diciembre pasado, quien señaló también a Efe que las condenas buscan atemorizar a la población para evitar manifestaciones.

En el otro caso resuelto en el tribunal, el mismo magistrado, Said Yusef -calificado por sus detractores como el ‘juez de las ejecuciones’-, dictó la pena capital en firme para 37 personas y conmutó esa sentencia por cadena perpetua para otras 491.

Los halló culpables de atacar comisarías, edificios gubernamentales e iglesias, y del asesinato de un coronel de Policía en la población de Matay, también en Minia.

Este grupo de más de 520 personas -unas 350 huidas- había sido condenado a muerte el pasado 24 de marzo y sus expedientes remitidos al muftí, por lo que la sentencia de hoy rebaja la pena para la mayoría de los acusados.

Los sucesos de ambos casos se enmarcan en la ola de violencia que se extendió por Minia el pasado agosto, en protesta por el desalojo policial de las acampadas de los seguidores del depuesto presidente Mohamed Mursi en El Cairo, que se saldó con cientos de muertos.

Uno de los letrados del caso de Matay, Adel Mustafa Halabi, dijo a Efe que apelarán las sentencias y que el juez consideró que los 37 condenados a muerte en firme estaban implicados de forma directa en el asesinato del coronel.

Según los expertos, es probable que la Corte de Apelación acepte los recursos y ordene repetir los juicios.

Este nuevo varapalo judicial coincidió hoy con la orden de un tribunal cairota de prohibir las actividades del Movimiento 6 de Abril, uno de los principales instigadores de la revolución que derrocó a Hosni Mubarak en febrero de 2011.

Estas decisiones han sido consideradas por los afectados como un intento de silenciar cualquier voz disidente, sea laica o islamista, por parte de las actuales autoridades, surgidas tras el golpe militar que depuso en julio pasado a Mursi.

El Tribunal de Asuntos Urgentes de El Cairo prohibió las actividades del 6 de Abril y ordenó confiscar sus bienes, al considerar que el movimiento, azote de los distintos regímenes desde su creación en 2008, ha dañado la seguridad y la estabilidad de Egipto, además de espiado y difamado al Estado.

Dos de sus fundadores -Ahmed Maher y Mohamed Adel- fueron sentenciados a tres años de cárcel en diciembre pasado por organizar una protesta ilegal y causar disturbios.

El movimiento se mantiene crítico con las nuevas autoridades, sobre todo tras la promulgación de la ley que restringe las protestas y el encarcelamiento de sus líderes.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos