Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Viciada por intereses particulares discusión de la deuda en Washington

0
Escuchar
Guardar

Luego de que hoy, miercoles, se aprobara en la Comisión de Recursos Naturales de la Cámara federal el proyecto 5278 que crearía una junta de supervisión fiscal para reestructurar la deuda de $70 mil millones de Puerto Rico, continúan surgiendo grandes interrogantes sobre si la movida del Congreso tiene en mente los intereses del Pueblo de Puerto Rico o si simplemente se está imponiendo un sistema de repago a favor de los intereses de los bonistas por encima del bienestar de millones de puertorriqueños.

Para el economista y fundador del Centro para una Nueva Economía (CNE), Miguel A. Soto Class, la discusión que se lleva en el Congreso federal sobre cómo mitigar el problema fiscal por el que atraviesa Puerto Rico ha estado viciada por intereses políticos desde el día uno, marcado además por la gran influencia de grandes firmas financieras que han secuestrado al Congreso para que tome medidas que los favorezcan por encima de las necesidades de la Isla.

‘Desde el año pasado entramos en un proceso bien intenso de trabajo en Washington con este asunto viajando cada dos semanas. Este análisis no empezó con el proyecto, hemos estado bien envueltos en todo lo que está pasando allá y hemos logrado un análisis muy ponderado y hecho con profundidad ya que sabemos que es un asunto muy complicado’, explicó Soto Class.

‘Nos dimos cuenta en Washington – que no es una sorpresa, pero es importante tenerlo en mente y es mucho más chocante verlo de primera mano- que el gobierno de los Estados Unidos no funciona como un cuerpo que decide las cosas basadas en su mérito. El proceso que se ha llevado a cabo no necesariamente tiene las necesidades de Puerto Rico en mente. El proceso del Congreso no fue un proceso limpio, que mira la necesidad de Puerto Rico. Se llevó a cabo con mucha influencia de firmas financieras con las cuales Puerto Rico no podía competir’, añadió.

El Presidente del CNE aseguró que el proceso de análisis sobre el proyecto que crearía la Ley de Supervisión, Administración y Estabilidad Económica de Puerto Rico (Promesa, por sus siglas en inglés) debe ir acompañado de profundos cuestionamientos filosóficos por parte de todos los puertorriqueños.

‘Tenemos que cuestionarnos ciertos aspectos filosóficos como por ejemplo, debe uno aceptar cualquier cosa para recibir beneficio económico? De qué vale tener una postura digna si el pueblo va a sufrir? De qué vale rendirnos para tener un beneficio económico a corto plazo y perder algo tan importante para un pueblo? No son decisiones fáciles pero el análisis se debe llevar a cabo dentro de ese contexto’, indicó.

Soto Class aseguró además que el costo de Promesa para Puerto Rico es demasiado alto.

‘El costo que este proyecto le impone a Puerto Rico es muy alto para el beneficio incierto que nos provee. El costo que nos impone a través de la Junta de Control Fiscal es demasiado cuando lo comparas con un proceso de reestructuración de la deuda. Aunque es mucho mejor que el original, todavía se queda corto y es muy incierto’, dijo.

Otra de las preocupaciones indicadas por el economista está basada en que una vez se logre imponer una junta de control fiscal, Puerto Rico pasaría nuevamente a un plano inferior dentro de las prioridades del Congreso y Casa Blanca.

‘Una vez se logre evadir, ya Puerto Rico va a caer fuera del radar del Congreso y todos los asuntos importantes que tenemos que seguir trabajando van a ser sumamente difícil trabajarlos, si no imposible, porque ya no tendremos esa atención en el Congreso para que atiendan la situación’, explicó.

‘Sí vimos que hay muchas personas con interés genuino en ayudar a Puerto Rico. Si vimos buenas intenciones de ambos lados, pero fueron los menos. Este es un proyecto que aunque no vamos a oponernos a él, no podemos endosarlo. No podemos apoyarlo como está ahora mismo, más que nada porque es un costo alto y un beneficio incierto’, añadió.

Soto Class fue categórico al indicar que la imposición de una junta de control para la Isla no solucionará los problemas internos de la Isla sino que atrofiaría ese proceso ya que una vez concluya su término en Puerto Rico, resurgirán nuevamente la ineficiencia de ciertas instituciones gubernamentales.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos