Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Reconocen urgencia de controlar costos de medicamentos

0
Escuchar
Guardar

El secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Nery Adames Soto, reconoció el jueves la urgencia de delinear un plan para incluir un número mayor de medicamentos en el Reglamento sobre el Control de Precios de las Medicinas que maneja su agencia.

Esta acción dijo el funcionario permitiría atender el aumento desmedido en los precios de algunos medicamentos originales y genéricos que actualmente no están incluidos en la lista.

‘Yo tendría que convocar algún tipo de comité técnico para que identifiquemos otros medicamentos que muestren alzas estrepitosas sin una razón fundamentada y ampliar esa lista de medicamentos controlados’ dijo Adames ante la Comisión de Relaciones Laborables, Asuntos del Consumidor y Creación de Empleos que preside el senador Luis Daniel Rivera Filomeno en un parte de prensa.

Dicha Comisión evalúa la Resolución del Senado 113 que tiene como objetivo realizar una investigación continua sobre la fijación de precios de artículos en general, entre los que se encuentran los medicamentos.

El Reglamento sobre el Control de Precios de las Medicinas permite al DACO fijar los precios máximos de venta de medicinas al nivel de distribuidores primarios, droguerías y farmacia. Los productos sujetos a control de precio son, los de mayor volumen de venta al consumidor en Puerto Rico, los usados en el tratamiento de enfermedades crónicas, los usados por personas de mayor edad e infantes y los productos análogos a cualquier producto con precio máximo de venta fijado.

Según Adames Soto, el proceso se iniciará en las próximas dos semanas. ‘Yo tengo el compromiso de ponerle todo el empeño, de mirar qué medicamentos hay que incluir, cuales están fuera y ejercer las facultades que la ley me da dentro de las limitaciones que ya he discutido pero sin lugar a dudas con determinación’, dijo.

La Asociación de Farmacias de Comunidad de Puerto Rico, por su parte, expresó la necesidad de que DACO aumente los requerimientos que se incluyen en su reglamento para hacerlo más estricto y transparente. ‘La conducta de los PBM encarece los servicios de salud, el costo de la cubierta de farmacia y las primas pagadas para los pacientes, al ellos retener lo que debió haber sido un ahorro para las aseguradoras o clientes que contratan a los PBM’, dijo la directora ejecutiva de la Asociación, Marilyn Gavillán Cruz.

Mientras, el Colegio de Administradores de Servicios de Salud de Puerto Rico, exhortó a la Legislatura que presente una medida para que el Secretario del DACO tenga mayores poderes en este campo. ‘Les solicitamos un proyecto de ley, porque los reglamentos muchas veces se quedan en letra muerta en las agencias’, indicó el presidente electo del Colegio, Ramón Alejandro Pabón. Además sugirió que el DACO tenga el poder de evaluar la razón para el aumento de cualquier medicina.

El también Director Ejecutivo del Centro de Investigación, Educación y Servicios Médicos para la Diabetes (CDPR) aseguró que es importante trabajar el tema con urgencia debido a que la mayoría de los medicamentos que aumentaron su precio recientemente son para tratar la diabetes. ‘Estamos viendo que esto ha sido devastador para los pacientes de diabetes en el País que representan 600 mil personas de diabetes tipo 1 y sobre el 10 por ciento de la población infantil pediatra hasta los 21 años. Esto es un problema que hay que atender con urgencia porque es un problema de salud pública’, detalló.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos